Shanghái anuncia el éxito en su política ‘cero covid’

Desde abril Shanghái mantiene en confinamiento absoluto a sus 25 millones de habitantes para erradicar el coronavirus.


Shanghái
Shanghái, Foto: / AFP

Noticias RCN

mayo 17 de 2022
06:36 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este martes el Gobierno local aseguró que había eliminado los contagios de covid-19 entre la población que no está cumpliendo cuarentena, lo que provocó malestar en los ciudadanos debido a que millones de personas aún siguen confinadas en Shanghái.

En medio de las estrictas medidas de la política ‘covid cero’, la ciudad enfrentó su peor brote de coronavirus desde el inicio de la pandemia, con duras restricciones generalizadas desde principios de abril. En Shanghái, el encierro de sus 25 millones de habitantes desde principios de abril provocó inusuales protestas contra la autoridad ante el prologando confinamiento y la escasez de comida y los problemas en la distribución.

Mientras la mayoría de países del mundo se adapta al virus, el Gobierno chino mantiene esta política consistente en confinamientos masivos, aislamientos en cuarentena de infectados y positivos y test masivos.

Resultados de la política ‘cero covid’

"Los 16 distritos de Shanghái ya han logrado cero covid a nivel comunitario", indicó el martes el vicedirector de los servicios municipales de salud, Zhao Dandan, a la prensa.

Esto significa que las cerca de 1.000 infecciones registradas el martes fueron detectadas en los establecimientos de cuarentena donde aíslan a los ciudadanos contagiados, y no entre la población general.

Por su parte, el alcalde Chen Tong anunció el domingo que se iniciará una reapertura por etapas, sin especificar un calendario. Según datos de la alcaldía solo quedan 3,8 millones de habitantes bajo una forma dura de confinamiento, como la prohibición de salir de su apartamento o de su complejo residencial.

Sin embargo, se han cuestionado fuertemente estas cifras debido a los testimonios de internautas que aseguran que solo pueden salir cada dos días de sus viviendas y aún está vigente el aislamiento entre complejos para toda la ciudadanía.

Retorno a la cotidianidad

La esperanza de regresar a las calles se avivó este martes con las imágenes publicadas por medios de comunicación de China, donde se puede observar a una multitud de personas haciendo fila en las principales estaciones de tren, como era habitual antes de los confinamientos masivos. Así Shanghái anunció el funcionamiento del sistema.

Además, varias compañías aéreas retomaron también los vuelos interiores con salida desde Shanghái esta semana tras haberlos suspendidos durante el brote. No obstante, los habitantes no pueden salir de la ciudad sin una autorización y tras haberse sometido a varias pruebas.

Por ahora, las autoridades chinas no muestran ninguna voluntad de suavizar su política de control del covid-19 a pesar del coste económico para el comercio, el turismo, las ventas de vehículos o el mercado laboral.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Islas Canarias

Tragedia en Islas Canarias: Mueren 7 mujeres y niñas migrantes al intentar desembarcar

Estados Unidos

EE. UU. impondrá restricciones de visa a ciertos funcionarios extranjeros

Alemania

Confirman que Alemania ayudará a Ucrania a fabricar misiles de largo alcance

Otras Noticias

Policía Nacional

LINK para saber si su celular robado está en poder de la Policía: así puede recuperarlo

La Policía de Bogotá habilitó un LINK para consultar si su celular robado fue recuperado. Conozca cómo reclamarlo, qué documentos necesita y por qué es clave registrar el IMEI.

Cúcuta

Revelan detalles del ataque con francotirador en el que fue asesinado otro policía en Cúcuta

El subintendente Diego Alexander Prieto es el segundo uniformado asesinado en menos de 72 horas en Norte de Santander, al parecer, a manos del ELN.


“Ya estoy grande”: Altafulla planea hablar con sus padres sobre Karina García

Once Caldas viajó a Brasil sin uno de sus titulares debido a una demanda de alimentos

Las horas de silencio que podrían ayudar a fortalecer el desarrollo cognitivo