Cadáveres amontonados y envueltos en bolsas colapsan morgue de Ucrania

El olor de la muerte se apodera de la morgue de la ciudad ucraniana de Mikolaiv que continúa a la espera de la evacuación de decenas de muertos.


Cadáveres colapsan morgue de Mikolaiv, en Ucrania
Foto: AFP.

Noticias RCN

marzo 16 de 2022
06:47 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En el patio de la morgue de Mikolaiv, ciudaducraniana a orillas del mar Negro, a punto de colapsar por la cantidad de cadáveres amontonados y envueltos en bolsas de plástico, a la espera de ser evacuados.

Entre los muertos están las víctimas de la guerra, civiles y soldados, pero también los que fallecieron por causas naturales.

Le puede interesar: Kiev entra en toque de queda ante inminente peligro

En una imagen de la morgue se aprecia a un cadáver que yace con las manos juntas, como si estuviera rezando. Aunque se conoció que esta persona estaba lanzando cócteles molotov cuando los rusos lo atraparon, explica un empleado de la morgue. Le ataron las manos y lo ejecutaron, agregó.

En los ruinosos locales forenses de esta ciudad atacada por los rusos, otros cadáveres permanecen en el suelo por falta de espacio. El olor a muerte, mezclado con el del desinfectante, está por todas partes.

"Nunca vi algo parecido. Pensábamos que lo peor que nos podía pasar aquí eran los accidentes de coche", dijo Vladimir, uno de los empleados de la morgue. 

Los médicos realizan autopsias en condiciones antihigiénicas. Para llegar a la cámara frigorífica donde se amontonan los cadáveres de las víctimas de un bombardeo que tuvo lugar unos días antes en Ochákiv, a unos kilómetros de Mikolaiv, hay que pasar por encima de varios cuerpos desnudos. 

Vea también: Bombardeo en Kiev dejó un muerto y más de una docena de heridos

Cadáveres jóvenes

Al menos una treintena de cadáveres en el suelo. 

"Son tan jóvenes, más jóvenes que mi sobrino", lamenta Vladimir. También hay un militar ruso al fondo del local, indicó. "Los mantenemos alejados", señaló.

Violentos combates y bombardeos rusos tienen lugar en Mikolaiv y su región, pero los ucranianos resisten y hace algunos días, recuperaron incluso el aeropuerto ubicado más al norte.

Lea además: ¿Es posible la llegada de ciudadanos ucranianos a Colombia?

La ciudad es estratégica porque constituye la última etapa antes de la gran ciudad portuaria de Odesa.

"Desde el inicio de la guerra, recibimos 120 cuerpos, entre ellos 80 soldados y 30 civiles", explicó Olga Dierugina, directora del instituto forense. 

Entre las víctimas civiles del primer bombardeo el más joven era un niño de tres años y el mayor un hombre de 70 años.

En contexto: Real Madrid donó un millón de euros para la población desplazada de Ucrania

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Venezuela

¿Por qué Venezuela vota por primera vez para gobernar el Esequibo? Serían 16 cargos

Alemania

Descartan primeras hipótesis del ataque a cuchillo de una mujer que dejó 18 heridos en tren de Alemania

Venezuela

Elecciones regionales en Venezuela: así van los cuestionados comicios en medio de masivos arrestos

Otras Noticias

Bogotá

Joven ciclista denuncia agresión sexual en ciclorruta de Bogotá

El incidente destaca la preocupante situación de acoso y violencia contra mujeres en el espacio público de la capital.

La casa de los famosos

Final inesperado: IA revela quién se iría de La Casa de los Famosos este 25 de mayo

La inteligencia artificial analizó datos en redes sociales y pronosticó quién sería el nuevo eliminado de La Casa de los Famosos este domingo 25 de mayo.


Así será el nuevo estadio El Campín, con más de 50.000 espectadores

Condonación hasta el 100% de intereses vencidos con el ICETEX: ¿Quiénes podrán acceder?

Picaduras de abejas en perros y gatos: síntomas, riesgos y cómo actuar a tiempo