Brote de gripe aviar en un criadero de pollo pone freno a exportaciones de Brasil
Varios países han comunicado la decisión de suspender las importaciones de pollo desde Brasil tras conocerse la noticia.

Noticias RCN
Reuters
02:57 p. m.
Brasil, el mayor exportador mundial de aves de corral, confirmó este 16 de mayo a través de un comunicado del Ministerio de Agricultura, su primer brote de gripe aviar en una granja comercial, lo que plantea la perspectiva de restricciones por parte de sus socios comerciales.
El brote se produjo en la ciudad de Montenegro, en el estado de Rio Grande do Sul, según el ministerio. Se indicó que se están tomando las medidas necesarias para contener y erradicar el brote, notificando oficialmente a la Organización Mundial de Sanidad Animal, los socios comerciales de Brasil y otras partes interesadas.
La enfermedad no se transmite a través del consumo de carne o huevos de aves de corral, dice el documento, señalando que el riesgo de infección humana es bajo y se produce principalmente entre los profesionales que tienen o con aves infectadas.
"La población brasileña y mundial puede estar tranquila sobre la seguridad de los productos inspeccionados, y no hay restricciones a su consumo", señala el comunicado.
Según el ministerio, el servicio veterinario brasileño está formado y equipado para hacer frente a esta enfermedad desde la primera década del 2000.
Algunos socios comerciales de Brasil frenan la importación de pollo
Una vez se conoció la noticia, países como China y Argentina, tomaron la decisión de suspender temporalmente la importación de carne de pollo procedente de Brasil.
El ministro de Agricultura de Brasil, Carlos Favaro, dijo que China prohibió las importaciones de pollo del país durante 60 días, pero que el pollo brasileño en tránsito hacia otros países no tendría problemas.
Posteriormente, Argentina suspendió las importaciones de productos y subproductos de origen aviar procedentes de Brasil. "Con respecto a la genética aviar, se continuará con el ingreso de aves de un día y huevos fértiles, siempre que procedan de compartimentos reconocidos oficialmente por el Senasa como libres de esta enfermedad", indicó la agencia estatal de sanidad.
Brasil y los números del máximo exportador de aves de corral
Brasil vendió al extranjero 10.000 millones de dólares de carne de pollo en 2024, lo que representa alrededor del 35% del comercio mundial, gran parte de ella vendida por un par de empresas que exportan a unos 150 países.
China, Japón, Arabia Saudita, Sudáfrica y Emiratos Árabes Unidos se encuentran entre los principales destinos de las exportaciones de pollo de Brasil.
El país, que exportó más de 5 millones de toneladas métricas de productos de pollo el año pasado, confirmó por primera vez brotes de gripe aviar altamente patógena entre aves silvestres en mayo de 2023 en al menos siete estados.
En junio de ese año, Japón suspendió las compras de aves de corral procedentes del estado de Espirito Santo, tras un brote registrado allí en una granja no comercial.