Moción de censura contra Boris Johnson terminó sin éxito aunque su futuro es incierto

El primer ministro británico se enfrentó a una votación convocada por diputados conservadores tras los escándalos del “partygate”.


Boris Johnson mantiene el poder tras moción de censura
Boris Johnson mantiene el poder tras moción de censura/Foto: Leon Neal/AFP.

AFP

junio 07 de 2022
07:19 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El primer ministro Boris Johnson salvó su puesto, pero para algunos su posición es insostenible. El martes buscaba pasar la página de los escándalos abordando los temas que "importan" para reunir a un partido dividido y reconquistar a los británicos. 

El jefe del gobierno sobrevivió el lunes a un voto de confianza de su propio partido, activado por los diputados conservadores rebeldes hastiados por escándalos como el "partygate", las fiestas celebradas en Downing Street durante los confinamientos. 

Aunque según las actuales reglas Johnson no puede ser objeto de otro voto de confianza interno durante un año, tiene la delicada tarea de recuperar a sus tropas y a su electorado, indignado por los escándalos y estrangulado por la inflación, que está en su mayor nivel en 40 años. 

En contexto: Primer ministro británico en riesgo por escándalos durante la pandemia

El martes por la mañana, al comienzo de una reunión del consejo de ministros, Johnson aseguró que su gobierno puede por fin dejar de lado las polémicas y "seguir hablando de lo que la gente de este país quiere".

Su objetivo ahora, afirmó, es "hacer avanzar al país" apoyándose en medidas que beneficien a los británicos en plena crisis de poder adquisitivo.

Aunque el lunes por la noche Johnson celebró el "convincente" resultado de la votación secreta, más del 40% de sus diputados (148 de 359) dijeron que no confían en él, lo que refleja la magnitud del malestar y el golpe asestado a su autoridad entre sus filas. 

En comparación, la ex primera ministra Theresa May sobrevivió a una moción de censura en 2018 por un margen más amplio, antes de verse obligada a dimitir unos meses después.

Le puede interesar: En medio de polémica inició la Cumbre de las Américas en EE. UU.

De haber sido Johnson derrotado, el partido habría convocado una elección interna para designar a un nuevo líder para Inglaterra, que se convertiría automáticamente en jefe de gobierno. Pero aunque corren rumores sobre los posibles candidatos a sustituirle, ninguno de ellos destaca realmente, lo que beneficia a Johnson.

Desplome de popularidad del primer ministro

Johnson, que llegó triunfante al poder en 2019, debe ahora reconquistar el terreno perdido en un desplome de popularidad. Impaciente por restaurar su autoridad, el líder de 57 años podría remodelar su gobierno para recompensar a sus aliados más cercanos y expulsar a sus partidarios más tibios, según la prensa. 

Entre los leales, el ministro de Justicia, Dominic Raab, instó a los rebeldes a "respetar el voto" y pidió "avanzar", haciéndose eco del mensaje lanzado la víspera por el primer ministro. 
Pero incluso si sobrevive, el daño es "considerable", advirtió el exlíder conservador William Hague al Times. "Se han pronunciado palabras que no se pueden retractar, se han publicado informes que no se pueden borrar y se han emitido votos que muestran un nivel de rechazo mayor que nunca hacía un líder conservador", afirmó.

Lea además: Putin advierte a EE. UU. que no suministre misiles a Ucrania o atacará otros objetivos

A pesar del alivio que ha supuesto convencer a la mayoría de sus diputados, Johnson no ha terminado con las repercusiones del "partygate". 

Tras las pesquisas de la policía y del informe interno de la alta funcionaria Sue Gray, está prevista otra investigación, esta vez parlamentaria. Si esta concluye que Johnson mintió, a sabiendas, a la Cámara de los Comunes al afirmar que no había infringido las normas, el código de conducta dicta que debería dimitir. 

Dos elecciones parciales previstas el 23 de junio también serán una prueba para el líder conservador, que el lunes descartó convocar comicios generales anticipados. 

Los sucesivos sondeos son catastróficos para la mayoría conservadora, cada vez menos convencida de que su líder, que triunfó en las urnas en 2019, es el más indicado para llevarles a una nueva victoria en las legislativas de 2024.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Brasil

Policía de Brasil le pone punto final a una banda que planeaba asesinar jueces

Estados Unidos

Donald Trump propone limitar matrículas de estudiantes extranjeros en Harvard

Donald Trump

La carta con la que un mexicano amenazó de muerte a Donald Trump

Otras Noticias

La casa de los famosos

Los últimos nominados en La Casa de los Famosos Colombia: ¿quién quedó en placa?

Los participantes vivieron la última jornada de nominación en la segunda temporada del reality.

Baloto

El día en que más veces ha caído el premio mayor de MiLoto

Una tendencia estadística ha comenzado a llamar la atención entre los jugadores de MiLoto. ¿Cuál ha sido el día en donde más cae el premio mayor?


Gobierno evaluaría la posibilidad de retirar la consulta popular si el Senado aprueba la reforma laboral

Donador de esperma con mutación genética habría provocado cáncer en 10 niños

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos