Bolivia anuncia nuevo impuesto que aplicará solo para las 150 personas más ricas del país

Los de la oposición y los empresarios señalan que esta medida desincentivará la inversión en ese país suramericano.


Impuestos Bolivia
Foto: Pixabay

Noticias RCN

diciembre 28 de 2020
07:30 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El gobierno boliviano, en cabeza del presidente Luis Arce, promulgó este lunes un impuesto a las fortunas superiores a los 30 millones de bolivianos, unos 4,3 millones de dólares, y que alcanzará a 152 personas.

El mandatario, en el poder desde noviembre, dijo en Twitter que "para la redistribución de la riqueza en #Bolivia promulgamos la Ley 1357 de Impuesto a las Grandes Fortunas, que se aplicará a quienes poseen un patrimonio superior a 30 millones de bolivianos". 

Agregó que "el impuesto alcanzará a apenas 152 personas. El beneficio llegará a miles de familias bolivianas".

El mandatario firmó la norma, aprobada en los últimos días por el Congreso bicameral, controlado por el gobernante Movimiento Al Socialismo (MAS) por amplia mayoría.

Lea además: Abucheo a Evo Morales durante acto político evidencia fracturas internas de su partido

La ley establece porcentajes graduales para el pago de la alícuota: 1,4% para personas con riquezas de 30 millones a 40 millones de bolivianos (de 4,3 a 5,7 millones de dólares); 1,9% de 40 millones a 50 millones (de 5,7 millones a 7,2 millones de dólares) y 2,4% para fortunas mayores.

El impuesto será anual y permanente para todas las personas que vivan en Bolivia, incluso los extranjeros, y con bienes, depósitos y valores que tengan en el territorio nacional y en el exterior. Para ello, deberán hacer una declaración jurada.

La medida se aplica a personas naturales residentes en Bolivia, que tengan una permanencia en el país por más de 183 días durante los últimos 12 meses.

Más información: Envían a la cárcel a la periodista china que informó sobre el covid-19 en Wuhan

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, explicó que "las tasas efectivas se enmarcan en los parámetros promedio de otras economías de la región que aplican un impuesto similar y se guarda la plena confidencialidad de quienes son alcanzados con este impuesto.

Anteriormente, la autoridad del área económica estimó que por con la nueva norma se recaudaría unos 100 millones de bolivianos, unos 14,3 millones de dólares.

Los partidos de la oposición y los empresarios habían manifestado sus observaciones a la norma, porque consideraron que es un desincentivo a las inversiones.

Lea más: La vacuna anticovid será gratuita y universal en Perú

Los opositores propusieron incluso que lo recaudado por el impuesto sea destinado exclusivamente para la lucha contra el coronavirus que de marzo a la fecha causó más de 154.800 contagiados y más de 9.090 muertos y que se encuentra en fase de alza.

Más noticias: Vicepresidente de Brasil dio positivo para covid-19

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Venezuela

¿Por qué Venezuela vota por primera vez para gobernar el Esequibo? Serían 16 cargos

Alemania

Descartan primeras hipótesis del ataque a cuchillo de una mujer que dejó 18 heridos en tren de Alemania

Venezuela

Elecciones regionales en Venezuela: así van los cuestionados comicios en medio de masivos arrestos

Otras Noticias

Túnel de la Línea

“Yo sentí que el bus le venía fallando”: sobrevivientes del accidente en La Línea hablan

Michael Pacheco reveló cómo fueron los instantes previos al accidente del bus en el puente Helicoidal.

Liga BetPlay

CONFIRMADO: Así se jugará la primera fecha de los cuadrangulares de Liga BetPlay I-2025

Ya se conocen los grupos y partidos de la primera fecha de los cuadrangulares de la Liga BetPlay I-2025. Revisa cómo se jugarán América, Millonarios, Nacional y más...


Resultado Super Astro Luna hoy 25 de mayo: número ganador del último sorteo

Final inesperado: IA revela quién se iría de La Casa de los Famosos este 25 de mayo

Picaduras de abejas en perros y gatos: síntomas, riesgos y cómo actuar a tiempo