Presidente Biden visitará la frontera entre Estados Unidos y México de cara a la crisis migratoria

"Biden abordará la necesidad de aprobar el acuerdo bipartidista del Senado sobre seguridad fronteriza", señaló la Casa Blanca.


Biden visitará frontera de EEUU y México por migración
Foto: AFP

Noticias RCN

febrero 26 de 2024
03:00 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este 26 de febrero, la Casa Blanca anunció que el presidente Joe Biden visitará la frontera entre Estados Unidos y México el jueves para encontrarse con la patrulla fronteriza y las autoridades locales.

Desde que el demócrata llegó a la Casa Blanca en enero de 2021, un número récord de migrantes y solicitantes de asilo han cruzado la frontera. Esta afluencia masiva se ha convertido en un lastre político en la campaña de reelección de Biden para las presidenciales de noviembre.

Según medios de comunicación estadounidenses, Trump también realizará una visita a la frontera en Texas, pues también ha centrado su campaña en la inmigración ilegal, pero con un discurso que, en ocasiones, agitando el miedo al migrante por su retórica violenta.

¿Que temas abordará?

Biden abordará la urgente necesidad de aprobar el acuerdo bipartidista del Senado sobre seguridad fronteriza y reiterará su llamado a los congresistas republicanos para que detengan los juegos políticos y proporcionen la financiación necesaria para proteger la frontera, según un funcionario de la Casa Blanca.

Lea sobre: Pese a triunfo de Trump en las primarias, Haley decide continuar en la contienda

Los republicanos culpan a las políticas de Biden de favorecer el derecho de asilo para los migrantes, muchos de ellos latinoamericanos, mientras que la Casa Blanca acusa al partido de Trump de socavar un intento bipartidista de encontrar una solución.

El proyecto de ley establece una "Autoridad de Emergencia Fronteriza"

El último proyecto de ley, que se ha estancado en el Senado después de que los republicanos en la Cámara de Representantes amenazaran con rechazarlo, es "el conjunto de reformas más rigurosas y equitativas para garantizar la seguridad de la frontera en décadas", afirmó el funcionario de la Casa Blanca.

El articulado propone la conformación de una "Autoridad de Emergencia Fronteriza", que permita al presidente y al secretario de Seguridad Nacional prohibir temporalmente que las personas soliciten asilo, con excepciones limitadas, cuando la frontera con México esté colapsada. Además, teóricamente reduce el proceso de solicitud de los 5 a 7 años actuales a seis meses.

Le puede interesar: ¿Las recomendaciones de seguridad de EE.UU afectarán el turismo de Colombia?

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Venezuela

¿Por qué Venezuela vota por primera vez para gobernar el Esequibo? Serían 16 cargos

Alemania

Descartan primeras hipótesis del ataque a cuchillo de una mujer que dejó 18 heridos en tren de Alemania

Venezuela

Elecciones regionales en Venezuela: así van los cuestionados comicios en medio de masivos arrestos

Otras Noticias

Bogotá

Joven ciclista denuncia agresión sexual en ciclorruta de Bogotá

El incidente destaca la preocupante situación de acoso y violencia contra mujeres en el espacio público de la capital.

La casa de los famosos

Final inesperado: IA revela quién se iría de La Casa de los Famosos este 25 de mayo

La inteligencia artificial analizó datos en redes sociales y pronosticó quién sería el nuevo eliminado de La Casa de los Famosos este domingo 25 de mayo.


Así será el nuevo estadio El Campín, con más de 50.000 espectadores

Condonación hasta el 100% de intereses vencidos con el ICETEX: ¿Quiénes podrán acceder?

Picaduras de abejas en perros y gatos: síntomas, riesgos y cómo actuar a tiempo