¿Mejorará la relación Cuba – EE.UU?, Biden aceptó revisar políticas adoptadas por Trump

Según voceros de la Casa Blanca, el cambio de política exterior hacia la isla no está dentro de las prioridades de Biden y seguirá abogando por la democracia.


Relaciones Cuba y Estados Unidos
Foto: Pixabay

Noticias RCN

marzo 10 de 2021
01:34 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Un cambio de las políticas hacia Cuba no está entre las prioridades del gobierno demócrata de Joe Biden, pero la nueva istración estadounidense va a revisar las decisiones adoptadas por su predecesor, Donald Trump, dijo este martes la Casa Blanca. 

La secretaria de prensa, Jen Psaki, reiteró que la política del gobierno va a estar encaminada a que los derechos humanos y el apoyo a la democracia sean el eje central y afirmó que "van a revisar cuidadosamente los cambios realizados por la anterior istración". 

Lea más: Maduro invita a taparse la “pantorrilla” con el tapabocas

El gobierno de Trump revirtió la apertura hacia La Habana lanzada por el gobierno de Barack Obama e impuso una escalada de sanciones. En los últimos días de su mandato, el republicano metió a Cuba en el grupo de países "patrocinadores del terrorismo", una categoría de la cual el país había sido retirado en 2015. 

Durante la campaña, Biden afirmó que se necesita una "nueva política hacia Cuba", y dijo que la isla "no está más cerca de la libertad y la democracia que hace cuatro años". 

Le puede interesar: Estados Unidos protegerá a migrantes venezolanos en su territorio

La política de Washington hacia La Habana -que está bajo un bloqueo estadounidense desde 1962- fue endurecida por el gobierno de Trump, que prohibió que los cruceros estadounidenses paren en la isla y decretó sanciones contra empresas estatales y dirigentes cubanos. Además limitó los envíos de remesas. 

Según La Habana, el endurecimiento de las sanciones impuestas bajo el gobierno de Trump tuvieron un impacto de 20.000 millones de dólares en la isla

El movimiento de protesta San Isidro (MSI) -que reclama más libertad de expresión en la isla- recibió importantes apoyos en el Congreso estadounidense. Los senadores Bob Menéndez, presidente demócrata del Comité de Relaciones Exteriores del Senado, y el republicano Marco Rubio, firmaron un proyecto de resolución a favor de los artistas cubanos. 

Vea aquí: Texas y Misisipi dicen adiós al tapabocas y Biden lo califica de "neandertal"

NoticiasRCN.com - AFP

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Brasil

Policía de Brasil le pone punto final a una banda que planeaba asesinar jueces

Estados Unidos

Donald Trump propone limitar matrículas de estudiantes extranjeros en Harvard

Donald Trump

La carta con la que un mexicano amenazó de muerte a Donald Trump

Otras Noticias

La casa de los famosos

Los últimos nominados en La Casa de los Famosos Colombia: ¿quién quedó en placa?

Los participantes vivieron la última jornada de nominación en la segunda temporada del reality.

Baloto

El día en que más veces ha caído el premio mayor de MiLoto

Una tendencia estadística ha comenzado a llamar la atención entre los jugadores de MiLoto. ¿Cuál ha sido el día en donde más cae el premio mayor?


Gobierno evaluaría la posibilidad de retirar la consulta popular si el Senado aprueba la reforma laboral

Donador de esperma con mutación genética habría provocado cáncer en 10 niños

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos