Rusia atribuye a la variante Delta el aumento vertiginoso de casos de contagio de covid

Este sábado, las autoridades sanitarias reportaron 9.120 nuevos casos de contagio, una cifra que superó al récord reportado el viernes.


Aumento de casos de contagio covid en Rusia
Foto: AFP

AFP

junio 19 de 2021
11:04 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La capital rusa Moscú registró este sábado 9.120 nuevos casos de coronavirus en las últimas 24 horas, un récord por segundo día consecutivo, según cifras dadas a conocer por el gobierno.

Los números del sábado superan a los 9.056 nuevos casos registrados el viernes, de acuerdo con las estadísticas publicadas en el portal stopcoronavirus.rf.

El alcalde de Moscú, Serguéi Sobianin, dijo que el brote en la ciudad se debe a la propagación de la variante Delta del virus, que fue identificada por primera vez en India y se considera más contagiosa.

Lea además: Rusia prende las alarmas, se disparan las cifras de covid en Moscú

Para lidiar con la avalancha de nuevos pacientes, el ayuntamiento ampliará de 17.000 a 24.000 el número de camas hospitalarias en dos semanas, indicó la vicealcaldesa de Moscú, Anastasia Rakova.

La capital se convirtió en epicentro del actual repunte del covid-19 en Rusia y acumula más de la mitad de las nuevas infecciones reportadas este sábado en el país.

Rusia es el sexto país con más casos diagnosticados de covid, con 5,3 millones desde el inicio de la pandemia, y el primero de Europa en víctimas mortales, 128.445 según el gobierno y 270.000 según la agencia estadística rusa.

Le puede interesar: Uso del tapabocas al aire libre dejará de ser obligatorio en España

El viernes, el alcalde Sobianin aseguró que casi un 90% de los nuevos casos detectados en la capital correspondían a la variante Delta.

El ayuntamiento de esta urbe de 12 millones de habitantes tomó medidas como la suspensión de los eventos de entretenimientos masivos, el cierre de salas de baile y zonas de aficionados e impuso la vacunación obligatoria en los empleados del sector servicios.

Rusia lanzó rápidamente una campaña de vacunación en diciembre, confiando especialmente en su vacuna Sputnik V, pero hasta el momento solo 19 millones de sus 146 millones de habitantes han recibido al menos una dosis del fármaco, según la web Gogov que recaba datos de las regiones y de los medios a falta de estadísticas nacionales oficiales.

Sus ciudadanos se muestran escépticos ante la inoculación. Según un sondeo independiente reciente, un 60% no quiere vacunarse.

Antes de imponerla a los trabajadores del sector servicios, Sobianin había intentado impulsar la vacunación organizando el sorteo de un coche entre quienes recibieran una dosis.

Le puede interesar: Tokio anuncia medidas para prevenir nuevo brote de covid durante los Olímpicos

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Diego Armando Maradona

Juicio Maradona: el neurocirujano Leopoldo Luque fue golpeado al ingresar a los Tribunales

México

"El último live": el corrido que le dedicaron a la tiktoker Valeria Márquez

Venezuela

Estados Unidos pidió a sus connacionales no viajar o salir de Venezuela inmediatamente por riesgo de arresto

Otras Noticias

Animales

Una danta, animal en peligro de extinción, murió en Antioquia tras caer en un campo minado

El mamífero terminó mutilado luego de que pisara minas antipersonal que se habían instalado en zona rural del municipio de Remedios.

La casa de los famosos

La nueva discusión por el aseo de La Casa de los Famosos: ¿no llegaron a un acuerdo?

Los participantes protagonizaron una nueva discusión al repartirse las tareas del lugar.


Arquero de Santa Fe calentó el clásico ante Millonarios: habló de títulos internacionales

Motociclistas novatos podrán capacitarse gratis este 31 de mayo: requisitos y cómo participar

EPS

Alerta en Bogotá por sobreocupación hospitalaria de hasta el 250%