Cinco turistas fueron secuestrados y asesinados en Ecuador, según autoridades, por "confusión"

Cinco personas fueron secuestradas y asesinadas en la playa de Ayampe, en el suroeste de Ecuador, aparentemente al ser confundidas con rivales de los atacantes.


Cinco turistas fueron secuestrados y asesinados en Ecuador, según autoridades, por "confusión"
Foto: @DanielNoboaOk (X)

Noticias RCN

marzo 30 de 2024
03:11 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Cinco personas fueron secuestradas y asesinadas en la playa de Ayampe, en el suroeste de Ecuador, aparentemente al ser confundidas con rivales de los atacantes, un caso por el cual el presidente Daniel Noboa expresó este 30 de marzo su "solidaridad con las familias".

Vea también: Motín en cárcel de Ecuador deja al menos tres muertos y varios heridos

El mandatario informó a través de su cuenta de X, antes Twitter, que una persona fue detenida por este caso, al que consideró como "una muestra de que el narcoterrorismo y sus aliados están buscando espacios para atemorizarnos". 

Rechazan homicidio de cinco personas en Ecuador

"No descansaremos hasta encontrar a los demás", declaró Noboa. El comandante local de la policía Richard Vaca dijo a medios que unas 20 personas armadas habían participado en el secuestro al irrumpir en un hotel de la localidad ese mismo día.  

Entre el grupo de turistas, que habían llegado a Ayampe el jueves por la tarde, había seis adultos y cinco niños. Las víctimas fueron sometidas a "interrogatorios", dijo Vaca, y los cuerpos de cinco adultos fueron hallados con heridas de bala horas más tarde en una carretera cercana.

El comandante aseguró que las víctimas no tenían vínculos evidentes con organizaciones delictivas. Los atacantes "habrían confundido, aparentemente, a estos sujetos como sus adversarios en (...) la disputa de microtráfico en el sector", dijo. 

Declaratoria de conflicto armado interno en Ecuador

El presidente Noboa declaró en enero a la nación en conflicto armado interno, tras una violenta arremetida de bandas criminales que dejó un saldo de una veintena de muertos, ataques a la prensa, explosiones y más de 200 secuestros temporales en cárceles y calles. 

Pese a estas medidas, la violencia armada no se ha detenido. El viernes cuatro personas, incluido un militar, fueron asesinados en la ciudad de Manta, en Manabí. 

La alcaldesa de San Vicente, en esa misma provincia, fue ultimada a tiros en un nuevo caso de violencia política que enluta al país tras los magnicidios del candidato presidencial Fernando Villavicencio y el alcalde de Manta Agustín Intriago en 2023.

Le puede interesar: Alcaldesa de San Vicente, en Ecuador, fue asesinada a tiros junto a uno de sus funcionarios

Días atrás un amotinamiento en una cárcel de Guayaquil (suroeste) dejó tres presos muertos y seis heridos. Esto ocurrió en el mismo centro carcelario del cual Adolfo 'Fito' Macías, líder de la banda criminal Los Choneros, se fugó en enero sin dejar rastro. 

Noboa aseguró que los últimos eventos violentos en esa cárcel "no son hechos aislados", pues ocurrieron en "vísperas de una consulta popular" que impulsa el gobierno para enfrentar al narcotráfico. En su cuenta de X, el mandatario responsabilizó del amotinamiento a "narcoterroristas" y "políticos aliados".

En Ecuador, centro logístico para el envío de droga a Estados Unidos y Europa, las bandas se disputan las rutas de narcotráfico a sangre y fuego, lo que elevó la tasa de homicidios de 6 por cada 100.000 habitantes en 2018 al récord de 46 en 2023.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Brasil

Policía de Brasil le pone punto final a una banda que planeaba asesinar jueces

Estados Unidos

Donald Trump propone limitar matrículas de estudiantes extranjeros en Harvard

Donald Trump

La carta con la que un mexicano amenazó de muerte a Donald Trump

Otras Noticias

La casa de los famosos

Los últimos nominados en La Casa de los Famosos Colombia: ¿quién quedó en placa?

Los participantes vivieron la última jornada de nominación en la segunda temporada del reality.

Baloto

El día en que más veces ha caído el premio mayor de MiLoto

Una tendencia estadística ha comenzado a llamar la atención entre los jugadores de MiLoto. ¿Cuál ha sido el día en donde más cae el premio mayor?


Gobierno evaluaría la posibilidad de retirar la consulta popular si el Senado aprueba la reforma laboral

Donador de esperma con mutación genética habría provocado cáncer en 10 niños

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos