Asamblea General de la ONU suspendió a Rusia del Consejo de Derechos Humanos

La decisión fue tomada por el organismo a raíz de la invasión rusa en Ucrania, que inició el pasado 24 de febrero de 2022.


Asamblea General de la ONU suspendió a Rusia del Consejo de Derechos Humanos
Foto: AFP / TIMOTHY A. CLARY

Noticias RCN

abril 07 de 2022
11:59 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Asamblea General de las Naciones Unidas suspendió este jueves a Rusia del Consejo de Derechos Humanos del organismo a raíz de la invasión de Ucrania

De los 193 de la asamblea, 93 votaron a favor, 24 en contra y 58 se abstuvieron, lo que puso en evidencia un debilitamiento de la unidad internacional contra Rusia. Es la segunda suspensión de un país del consejo, después de Libia en 2011.

Lea, además: "Los próximos días son la última oportunidad de salir": Ucrania pide a civiles evacuar

Las abstenciones, condenadas por Kiev, no se tomaron en cuenta porque para una suspensión basta con el voto favorable de dos tercios de los países que se pronuncian a favor o en contra.

Entre los países que votaron en contra, figura China, que lo considera una “iniciativa precipitada”, argumentando que es una decisión que “añade leña al fuego” y un “precedente peligroso”. 

También se opusieron Irán, Kazajistán, Bolivia y Cuba

Por su parte, Venezuela llamó a votar en contra, pero perdió su derecho al voto debido a la acumulación de pagos pendientes.

Como era de esperar, Rusia, Bielorrusia y Siria se opusieron a la resolución.

Pese a las presiones en los últimos días de Rusia para que los países votaran en contra, varios estados africanos, como Sudáfrica y Senegal, optaron por abstenerse al considerar que la resolución que suspende a Moscú “prejuzga los resultados de la comisión de investigación” creada en marzo, por el Consejo de Derechos Humanos. 

Brasil, México e India, actualmente los tres no permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU, también se abstuvieron.

El embajador brasileño ante la ONU, Ronaldo Costa Filho, afirmó que “Brasil ha decidido abstenerse en la votación porque cree que se debe permitir que la comisión de investigación complete su investigación independiente para que se puedan determinar las responsabilidades”. 

Añadió que su país, preocupado por las supuestas violaciones de derechos humanos en Ucrania, está “totalmente comprometido en encontrar vías para un cese inmediato de las hostilidades y promover un diálogo real que conduzca a una solución pacífica y sostenible”.

Vea también: EE. UU. sanciona a dos hijas de Vladimir Putin y dos grandes bancos rusos

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Venezuela

¿Por qué Venezuela vota por primera vez para gobernar el Esequibo? Serían 16 cargos

Alemania

Descartan primeras hipótesis del ataque a cuchillo de una mujer que dejó 18 heridos en tren de Alemania

Venezuela

Elecciones regionales en Venezuela: así van los cuestionados comicios en medio de masivos arrestos

Otras Noticias

Liga BetPlay

Así será el sorteo de cuadrangulares de Liga BetPlay I-2025 tras conocerse los 8 clasificados

La DIMAYOR realizará este domingo 25 de mayo el sorteo de los cuadrangulares de la Liga BetPlay I-2025 con nuevo formato. Conozca hora, canal y equipos clasificados.

Bogotá

Joven ciclista denuncia agresión sexual en ciclorruta de Bogotá

El incidente destaca la preocupante situación de acoso y violencia contra mujeres en el espacio público de la capital.


Final inesperado: IA revela quién se iría de La Casa de los Famosos este 25 de mayo

Condonación hasta el 100% de intereses vencidos con el ICETEX: ¿Quiénes podrán acceder?

Picaduras de abejas en perros y gatos: síntomas, riesgos y cómo actuar a tiempo