Argentina inicia las votaciones para elegir a su próximo presidente

Los ciudadanos deben elegir entre los candidatos Sergio Massa, Patricia Bullrich y Javier Milei.


Argentina inicia votaciones para elegir a su presidente
Foto: AFP

Noticias RCN

octubre 22 de 2023
12:11 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Sumidos en una crisis económica que parece interminable, este domingo los argentinos salieron a las urnas para elegir a su nuevo presidente. Entre algunos de sus dirigentes tradicionales está el peronista Sergio Massa, la conservadora Patricia Bullrich y el disruptivo Javier Milei, un ultraliberal antisistema que sacudió el escenario político.

Con una inflación disparada de casi 140% en doce meses y un aumento de la pobreza a más de 40% de la población, los electores llegaron exhaustos a la elección en la que por primera vez en décadas hay tres candidatos competitivos, en vez de dos grandes fuerzas políticas enfrentadas.

“Necesitamos un cambio. El país es un desastre. De verdad, entre la pobreza y la inflación, la gente está mal”, afirmó Gabriela Paperini, una ciudadana de 57 años que trabaja como voluntaria en un centro electoral en Buenos Aires.

Vea también: Javier Milei es denunciado penalmente en Argentina por una de sus contrincantes electorales

Los candidatos a la presidencia de Argentina

Uno de los candidatos a la presidencia es Javier Milei, activo en la política apenas desde 2021, cuando fue electo como diputado y quien este domingo cumple 53 años. Hasta el momento sigue siendo el favorito de las encuestas luego de haber dado la sorpresa como el candidato más votado en las primarias de agosto.

“La fuerza que irrumpe como disruptiva es la que quedó de primera en las primarias y la que tiene mayor capacidad de crecimiento”, explicó Paola Zubán, directora de la consultora Zubán, Córdoba y Asociados.

Con un discurso en contra de lo que llama la “casta política chorra (ladrona)”, el economista de ultraderecha se ha propuesto ganar la presidencia en primera vuelta.

Aunque los principales sondeos coinciden en que Milei obtendrá la mayor votación, aún no se puede asegurar si ganará en primera vuelta o contra cuál rival se mediría de ir a un balotaje.

Es necesario mencionar que para ganar este domingo se requiere 45% de los votos, o 40% y una diferencia de 10 puntos con respecto al segundo colocado.

Por otro lado, entre los candidatos también está el ministro de Economía, Sergio Massa, de la coalición Unión por la Patria (peronismo de centroizquierda), y la exministra de Seguridad, Patricia Bullrich, de la alianza de centroderecha Juntos por el Cambio.

Además de la presidencia, los argentinos elegirán este domingo la mitad de los escaños a la Cámara de Diputados y un tercio del Senado. Las encuestas prevén que ninguna fuerza retendrá la mayoría parlamentaria.

El nuevo presidente debe asumir el 10 de diciembre por un periodo de cuatro años. 

Lea, además: ¿Quiénes son los presos políticos liberados en Venezuela tras acuerdo entre Maduro y oposición?

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Brasil

Policía de Brasil le pone punto final a una banda que planeaba asesinar jueces

Estados Unidos

Donald Trump propone limitar matrículas de estudiantes extranjeros en Harvard

Donald Trump

La carta con la que un mexicano amenazó de muerte a Donald Trump

Otras Noticias

La casa de los famosos

Los últimos nominados en La Casa de los Famosos Colombia: ¿quién quedó en placa?

Los participantes vivieron la última jornada de nominación en la segunda temporada del reality.

Baloto

El día en que más veces ha caído el premio mayor de MiLoto

Una tendencia estadística ha comenzado a llamar la atención entre los jugadores de MiLoto. ¿Cuál ha sido el día en donde más cae el premio mayor?


Gobierno evaluaría la posibilidad de retirar la consulta popular si el Senado aprueba la reforma laboral

Donador de esperma con mutación genética habría provocado cáncer en 10 niños

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos