Cámara de Representantes de EE. UU. aprobó propuesta para prohibir venta de armas al Esmad

Los representantes también aprobaron que se prohíban los fondos para la aspersión aérea en el país.


Noticias RCN

septiembre 23 de 2021
11:43 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Cámara de Representantes de Estados Unidosaprobó una serie de propuestas que buscan la prohibición de venta de armas al Esmad y los fondos para la aspersión aérea en Colombia.

Lea además: Menor denunció que fue abusada sexualmente por agente del Esmad en Medellín

Las iniciativas de la representante demócrata Alexandra Ocasio-Cortez tienen como objetivo poner fin a los abusos de los Derechos Humanos en las naciones con las que coopera el Gobierno estadounidense.

En cuanto a Colombia hizo referencia a las protestas registradas en abril, dicho proyecto debe ser aprobado en el Senado

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Sudáfrica

Mujer pasará el resto de la vida en prisión por vender a su hija de seis años en Sudáfrica

Universidad de Harvard

Este es el plazo que Trump dio a Harvard para defender matrícula de estudiantes extranjeros

México

Encontraron cinco cadáveres que serían los de la banda norteña desaparecida en México

Otras Noticias

Ángel Di María

¡Bombazo! Ángel Di María vuelve a Rosario Central: emotivo video del club 'canalla'

Un sueño largamente anhelado por los hinchas de Rosario Central se ha hecho realidad: ¡Ángel Di María vuelve a casa!

Redes sociales

¿Cansado de las apps de citas? Bogotá lanza espacio real para solteros

En Bogotá, los solteros tendrán un nuevo espacio para conocerse sin apps ni filtros. Un centro comercial lanza los ‘Viernes de solteros’ con zona exclusiva y cerveza gratis para romper el hielo.


Gerente de Emcali denunció a líder sindical por actos de racismo: lo habría llamado esclavo

Eximen del pico y placa a conductores que transporten personas con discapacidad: ¿Cómo funciona?

EPS

Ministerio de Salud ordenó eliminar autorización para atención en urgencias de algunos pacientes