Alexéi Navalni, el opositor envenenado anunció su regreso a Rusia el 17 de enero

El aguerrido militante anticorrupción y enemigo declarado del Kremlin, acusó al presidente ruso Vladimir Putin, de haber ordenado su asesinato.


Alexéi Navalni anuncia su regreso a Rusia
Foto: AFP

Noticias RCN

enero 13 de 2021
05:50 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El opositor ruso Alexéi Navalni, convaleciente en Alemania tras haber sido envenenado en agosto, anunció que regresará a su país el 17 de enero.

"He sobrevivido. Y ahora (el presidente ruso Vladimir) Putin, que dio la orden de asesinarme (...) dice a sus servidores que hagan todo lo posible para que no vuelva", dijo el activista, de 44 años, en Instagram.

Vea también: Rusia amenaza con cárcel a opositor Alexei Navalni si retorna al país

Alexéi Navalni añadió que tenía un pasaje de vuelta para el 17 de enero en un vuelo comercial.

"Nunca me he hecho la pregunta de 'volver o no volver'. Simplemente porque no me he ido. Me encontré en Alemania después de llegar en una caja de reanimacion", dijo.

Navalni, aguerrido militante anticorrupción y enemigo declarado del Kremlin, se sintió mal repentinamente en un avión, cuando regresaba de un viaje en Siberia.

El avión realizó un aterrizaje de emergencia en la ciudad rusa de Omsk, donde el activista estuvo hospitalizado unas 48 horas antes de ser evacuado Alemania en estado de coma.

Le puede interesar: Hospital de Berlín publicó detalles sobre el envenenamiento de Alexei Navalni

El opositor logró recuperarse y tres laboratorios europeos concluyeron que había sido envenenado por una sustancia neurotóxica de tipo Novichok, concebida por los expertos soviéticos con fines militares.

Estos resultados fueron confirmados por la Organización para la Prohibición de Armas Químicas (OPAQ) y una investigación de varios medios señaló como responsables del envenenamiento a los servicios especiales rusos (FSB).

Desde que salió del coma, Navalni acusa a Putin de haber ordenado su asesinato, algo que el Kremlin niega.

El activista corre el riesgo de ser encarcelado en Rusia, ya que la justicia recibió e una denuncia que pide la transformación de una condena de cárcel con suspensión de pena en una pena de prisión sin este beneficio.

Navalni afirma que la denuncia fue presentada por los servicios penitenciarios rusos (FSIN) sobre una condena pronunciada en 2014 y considera que es una maniobra para impedirle volver al país.

Lea además: Si Rusia hubiera querido envenenar a Navalni, estaría muerto: Vladimir Putin

A finales de diciembre se abrió en Rusia una investigación contra él "por fraude masivo" por haber presuntamente gastado para fines personales donaciones recibidas por valor de 356 millones de rublos (3,9 millones de euros, 4,3 millones de dólares actuales).

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Brasil

Policía de Brasil le pone punto final a una banda que planeaba asesinar jueces

Estados Unidos

Donald Trump propone limitar matrículas de estudiantes extranjeros en Harvard

Donald Trump

La carta con la que un mexicano amenazó de muerte a Donald Trump

Otras Noticias

La casa de los famosos

Los últimos nominados en La Casa de los Famosos Colombia: ¿quién quedó en placa?

Los participantes vivieron la última jornada de nominación en la segunda temporada del reality.

Baloto

El día en que más veces ha caído el premio mayor de MiLoto

Una tendencia estadística ha comenzado a llamar la atención entre los jugadores de MiLoto. ¿Cuál ha sido el día en donde más cae el premio mayor?


Gobierno evaluaría la posibilidad de retirar la consulta popular si el Senado aprueba la reforma laboral

Donador de esperma con mutación genética habría provocado cáncer en 10 niños

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos