¿En el World Trade Center siguen los espíritus de las víctimas del 11 de septiembre?
Durante el suceso, ocurrido en 2001, fallecieron cerca de 2.996 personas de las cuales solo 60% han sido identificadas por el cuerpo forense.

Miguel Castellanos
05:53 p. m.
Cuando cayó la Torre Norte del World Trade Center, en Nueva York, el cuerpo de emergencias sabía que las víctimas iban a ser contadas por centenares. Una media hora más tarde de ese aterrador 11 de septiembre de 2001, cayó la Torre Sur, en ese punto del atentado ya no se hablaban de cientos, sino de miles de cuerpos sepultados en los escombros y hasta saltando por las ventanas de las que hasta entonces eran dos de las edificaciones más majestuosas de todo Estados Unidos.
A la fecha, se hablan de 2.996 víctimas de ese atentado que involucró a cuatro aviones que fueron secuestrados, dos que impactaron en las afamadas Torres Gemelas y otros dos que chocaron en el Pentágono, ubicado cerca de Whasington, y en un campo en Pensilvania.
A esa cifra se suman, anualmente, las víctimas que han perecido debido a las infecciones pulmonares por la polución tras los derrumbes, por lo tanto, no solo se habla de muertos, sino de afectados que siguen apareciendo, como si se tratara de un espíritu que no deja de asechar la memoria de todos los norteamericanos.
Lea también: ¿Qué pasó con Al Qaeda luego de los atentados del 11 de septiembre?
Pero en realidad no se trata de un solo espíritu que persiga a los estadounidenses, sino de cientos, y miles, de los fallecidos tras el atentado. Pero la pregunta que invade a los locales e incluso al mundo entero es: ¿Siguen allí las almas de los fallecidos">El significado del monumento en honor a las víctimas de 11-S
Lo cierto es que puede que los espíritus de los 2.996 fallecidos no se encuentren en ese lugar, pero sin duda allí, y en cualquier otro lugar del mundo, siempre habrá manifestaciones de entidades de otros planos que buscarán conectar con los humanos para bien o para mal.