Julian Assange fue detenido en la embajada de Ecuador en Londres
El fundador de Wikileaks estaba asilado desde 2012 para evitar su extradición a Suecia, que entonces solicitaba su entrega por presuntos delitos sexuales.

Noticias RCN
05:15 a. m.
Assange, de 47 años, fue detenido este jueves por la Policía británica y trasladado "a una comisaría del centro de Londres donde permanecerá hasta que comparezca ante un juez cuanto antes".
"La Policía Metropolitana fue invitada a la embajada por el embajador (de Ecuador) después de la retirada del asilo por el Gobierno ecuatoriano", afirmó la Policía de Londres en un comunicado.
El fundador de Wikileaks salió con una larga barba blanca y a rastras del edificio de la embajada ecuatoriana, situada en el barrio londinense de Knightsbridge, donde había entrado el 19 de junio de 2012 para escapar a una extradición a Suecia cuyas bases acabaron siendo desestimadas.
WikiLeaks, que llevaba días advirtiendo de que el presidente ecuatoriano Lenín Moreno se disponía a retirar a Assange la protección diplomática que le dio hace casi siete años su predecesor Rafael Correa, denunció inmediatamente la decisión de Quito como "ilegal" y "en violación del derecho internacional".
“Anuncio que la conducta irrespetuosa y agresiva del señor Julian Assange, las declaraciones descorteces y amenazantes de su organización aliada en contra del Ecuador y sobre todo la trasgresión de los convenios internacionales, han llevado la situación a un punto en que el asilo del señor Assange es insostenible e inviable”, dijo Moreno en un video publicado en Twitter.
Más noticias de Colombia y el mundo en NoticiasRCN.com - Síganos en nuestras redes sociales haciendo clic aquí: Twitter, Facebook, Instagram y YouTube