Las propuestas de los candidatos presidenciales en materia de pensiones

Aumento a edad de pensión, seguros para la vejez, y apoyos económicos para adultos mayores fueron algunas de las propuestas presentadas.


Noticias RCN

abril 22 de 2022
03:18 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En el debate de candidatos realizado en el Congreso de Asofondos, y moderado por el director de Noticias RCN, José Manuel Acevedo, algunos de los aspirantes a la Presidencia presentaron sus propuestas en materia pensional.

Vea además: La afirmación de Luis Pérez que desató polémica en la Filbo

Entre los que asistieron estuvieron Ingrid Betancourt por el Partido Verde Oxígeno, Sergio Fajardo de la Coalición Centro Esperanza, Federico Gutiérrez del Equipo por Colombia, Enrique Gómez de Salvación Nacional, y Rodolfo Hernández de la Liga de Gobernantes Anticorrupción.

Betancourt señaló que aumentaría la edad de pensión tanto para hombres como para mujeres, pasándola a 65 y 60 años, respectivamente. Actualmente, la edad para hombres son los 62 y para las mujeres los 57.

Añadido a esto, la candidata planteó un seguro de vejez que permita una cobertura universal del sistema pensional, con un monto de $480.000 mensuales por persona en edad de retiro.

"Tenemos que lograr que quienes no cumplen las 1.300 semanas de ley puedan beneficiarse con una mesada cercana a los 800 mil pesos al mes y no queden desprotegidas", dijo.

Fajardo propone apoyo para la tercera edad

Una de las propuestas del candidato Sergio Fajardo es dar un apoyo económico de $500.000 pesos para las personas mayores de 65 años que no reciben ingresos, señalándolo como un "salto grande comparado con los 80.000 que se entregan en Colombia Mayor". 

Le puede interesar: Fico Gutiérrez arremetió contra Piedad Córdoba y aseguró que lo quiere “enlodar”

Este subsidio iría para aproximadamente 3.6 millones de personas. "Lo tenemos que hacer porque es una obligación como sociedad", explicó el candidato.

Incentivar el ahorro como piedra angular

El candidato Enrique Gómez expresó la necesidad de incentivar el ahorro por parte de las personas. 
“Hay que transformar el concepto de ahorro, ese sistema de paradigmas laborales y exceso de prestaciones sociales no funciona. Yo hablo de flexibilización laboral, el régimen y de pensiones nos muestra que el 65% de la población está en la informalidad y no quiere hacer el tránsito", manifestó.

"Subsidio permanente es el facilismo permanente de cualquier gobernante, lo que demuestra la incapacidad productiva. No podemos seguir sacándole el cuerpo a los problemas estructurales (...) Yo reduciría drásticamente Colpensiones como entidad que no me gusta y que no la creo tan eficiente. Hay unas porciones de la población que se quedan con el privilegio, desconociendo el derecho de los demás", sostuvo Gómez.

Por otro lado, el candidato Federico Gutiérrez, remarcó la importancia de lograr un sistema que tenga cobertura y sostenibilidad. Propuso eliminar los subsidios a las pensiones más altas y una reforma con proyección a la vejez los más pobres.

Lea también: Confirman que John Milton Rodríguez si puede ser candidato presidencial

"La idea es poder llegar a coberturas de tres millones de adultos mayores con una base de subsidio de $330.000 mensuales de manera gradual. Se necesita la reforma y dar garantía para que el sistema sea sostenible en el tiempo", comentó.

Por su parte, Rodolfo Hernández señaló que "estamos en una crisis, es una bomba de tiempo con mecha corta cuando tenemos comprometidos $50 billones en subsidios. La pregunta que hay que hacerse es quién generó esto".

"Si inyecta plata en la base, hay consumo y la economía se mueve, lo que genera producción, demanda y transformación logística. Eso genera una estabilidad en los industriales para que muevan sus inventarios", concluyó

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Animales

Mono araña con aparentes signos de maltrato fue recuperado en el Valle de Aburrá

Protestas en Colombia

Más de un millón de personas afectadas por 300 manifestantes: balance de las protestas en Bogotá

Soacha

Video captó el momento en el que una niña escapó de un hombre que la acosó sexualmente en Soacha

Otras Noticias

Gaza

Israel anunció la muerte del presunto jefe de Hamás en Gaza, Mohamed Sinwar

Benjamin Netanyahu confirmó que su ejército dio de baja al jefe del movimiento islamista en la Franja de Gaza.

James Rodríguez

El detallazo que tendrá James Rodríguez con sus compañeros de la Selección Colombia y cuerpo técnico

James Rodríguez tiene preparado un detallazo para sus compañeros de Selección Colombia y el cuerpo técnico. ¿Qué hará?


¿Por qué hay tres festivos en junio de 2025 en Colombia? Esta es la razón

OMS

Detectan aumento de casos de COVID-19 por una nueva variante: ¿es más contagiosa?

Feria de empleo en Bogotá el 29 de mayo: más de 600 vacantes en obras y construcción