Primera línea estaría planeando acciones violentas al finalizar elecciones, según Policía

En diálogo con Noticias RCN, el ministro de Defensa habló sobre las medidas que se implementarán en materia de seguridad para garantizar los comicios.


Noticias RCN

junio 13 de 2022
07:21 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Una delicada denuncia hizo el director general de la Policía Nacional, Jorge Luis Vargas, quien aseguró que integrantes de la autodenominada primera línea estarían planeando cometer acciones violentas tras el cierre de las urnas electorales el próximo 19 de junio.

El director indicó que la institución se encuentra en alerta máxima para recopilar toda la información sobre estos actos. 

“Tenemos informaciones que de no darse resultados que algunas personas quieren, están promoviendo actos de violencia, están promoviendo quemas de sitios. Desde la semana pasada a todos los comandantes del país se les ha informado que estamos en alerta máxima para recolectar información en ese sentido”, señaló el general Vargas. 

Además, aseguró que los delincuentes pretenden afectar la población civil una vez finalice la jornada electoral. 

“Tenemos información por redes, por fuentes humanas, por sitios que son públicos en donde están llamando a cometer actos delincuenciales después de las cuatro de la tarde el domingo de elecciones”, añadió. 

Lea, además: Ley seca en Colombia para la segunda vuelta presidencial

El plan para garantizar la seguridad en las presidenciales 

En diálogo con Noticias RCN, el ministro de Defensa, Diego Molano, habló sobre las medidas que se implementarán en materia de seguridad para garantizar la tranquilidad durante los comicios. 

“El Plan Democracia señalado para la próxima contienda electoral tiene 320.000 hombres de nuestra fuerza pública despegados para cumplir tres propósitos, garantizar que los puestos de votación operen normalmente. En segundo término, que la logística antes, durante y después de las elecciones se garantice de modo que la gente pueda votar libremente y que los escrutinios se den con toda tranquilidad y lo tercero es que los candidatos tengan total seguridad”, agregó el ministro. 

Molano también se refirió a la denuncia de la Policía que habla sobre presuntas alteraciones al finalizar los comicios y afirmó que se desplegaron 20.000 hombres para proteger puntos estratégicos y potenciales puntos de bloqueo. 

Vea también: ONU hace un llamado a los candidatos para aceptar resultados de la segunda vuelta

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Reforma Laboral

Gobierno evaluaría la posibilidad de retirar la consulta popular si el Senado aprueba la reforma laboral

Perú

Desgarrador testimonio de víctima de una red de trata que la llevó a Perú para prostituirla

Feminicidio

Hallan tiroteado y en una cuneta el cuerpo de 'Fresita', una joven venezolana en Santa Marta

Otras Noticias

La casa de los famosos

Los últimos nominados en La Casa de los Famosos Colombia: ¿quién quedó en placa?

Los participantes vivieron la última jornada de nominación en la segunda temporada del reality.

Brasil

Policía de Brasil le pone punto final a una banda que planeaba asesinar jueces

Cinco personas (civiles y militares) integraban esta estructura conocida como Comando C4.


El día en que más veces ha caído el premio mayor de MiLoto

Donador de esperma con mutación genética habría provocado cáncer en 10 niños

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos