Contundente: presidente del Senado pidió separar a Vega de su cargo como registrador

Juan Diego Gómez criticó fuertemente su proceder en medio de las irregularidades de las elecciones del pasado 13 de marzo.


Alexander Vega
Alexander Vega, registrador nacional / Foto: Captura de pantalla

Noticias RCN

abril 05 de 2022
07:00 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

No hay garantías. Así lo dejó ver el presidente del Senado, Juan Diego Gómez, este martes en la plenaria del Senado, un debate de control político en el que se está revisando el tema de las irregularidades presentadas en las elecciones del pasado 13 de marzo, y en el que pidió que al registrador nacional Alexander Vega sea retirado de su cargo.

Le puede interesar: Jurados de votación podrían ser investigados por la Fiscalía y Procuraduría.

Alexander Vega estaba citado a esta sesión en la que se iba a analizar todas las denuncias que se generaron y su actuar, pero el registrador nacional no hizo acto de presencia, generando un fuerte rechazo y malestar.

“Yo le pido a las autoridades de Colombia y al Gobierno Nacional que tomen las medidas necesarias para separar a Alexander Vega del cargo del registrador Nacional del Estado Civil y nombrar un registrador ad hoc que nos garantice unas elecciones transparentes para la Presidencia de la República”, aseguró Juan Diego Gómez.

También lea: ¡Aproveche el tiempo! Registradurías atenderán este fin de semana para inscripción de cédulas.

Alguno de los congresistas que sí se hicieron presentes en esta plenaria mostraron su profunda preocupación por todos los problemas que quedaron evidenciados, asegurando que en los recientes 30 años nunca se había visto tantas irregularidades.

Además, Gómez añadió que lo visto en el preconteo generó una desconfianza generalizada y serias falencias de la Registraduría y una “improvisación de Vega al estar en un cargo tan importante y sin experiencia”.

Además: Lo que viene para el Congreso tras decisión de no realizar un reconteo de votos.

Más ataques al registrador Alexander Vega

Entretanto, el senador Efraín Cepeda también se mostró bastante crítico con el trabajo del registrador nacional, afirmando que no está asumiendo responsabilidades y deja la culpa en los jurados de votación.

“Cuando hablamos de enmendaduras y de tachones, hablamos de una responsabilidad de la Registraduría, que es la llamada a dirigir ese proceso electoral. Yo lo que creo es que hubo falta de capacitación a los jurados, que no se hizo con rigurosidad entonces para que se presentaran tal cantidad de tachones y algunos dicen que se cambiaron las instrucciones, si hubo esta clase de errores, la responsabilidad también cae sobre la Registraduría”, dijo Cepeda.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Congreso de la República

Se hundió virtualmente el proyecto que buscaba bajar el salario a los congresistas

Animales

Mono araña con aparentes signos de maltrato fue recuperado en el Valle de Aburrá

Protestas en Colombia

Más de un millón de personas afectadas por 300 manifestantes: balance de las protestas en Bogotá

Otras Noticias

Atlético Nacional

El posible rival Atlético Nacional en octavos de final de Copa Libertadores, tras clasificar segundo

Atlético Nacional clasificó segundo en su grupo de Copa Libertadores y ya espera rival en octavos. Conozca qué equipos podrían enfrentarlo y cómo será el sorteo.

La casa de los famosos

¿Yina Calderón, jefe de campaña de Melissa Gate? Atención a su comentario

Yina Calderón sorprendió al expresar su deseo de volver a La Casa de los Famosos como jefa de campaña. ¿Apoyará a Melissa Gate o a La Toxi Costeña? Esto fue lo que dijo.


¿Quiénes son los colombianos capturados en Estados Unidos por varios robos?

¿Se sonroja al beber alcohol?: especialista lo asocia con un posible signo de cáncer

Feria de empleo en Bogotá el 29 de mayo: más de 600 vacantes en obras y construcción