Presidente Iván Duque asegura que votará en las consultas del 13 de marzo
Desde el Centro Democrático indicaron a sus militantes y simpatizantes que no voten en las consultas de las diferentes coaliciones.

Noticias RCN
09:05 a. m.
Anteriormente, desde el Centro Democrático indicaron que daban la instrucción para que sus no participen en las consultas el próximo 13 de marzo, situación que generó descontento en algunos sectores.
Vea además: Óscar Iván Zuluaga se pronuncia sobre la supuesta alianza ente Cabal y Char
Precisamente, el presidente Iván Duque, reveló en una entrevista que él votará en las consultas de las diferentes coaliciones para elegir a sus candidatos de cara a la primera vuelta.
En entrevista con Blu Radio, el mandatario indicó que "la respuesta es sí. Yo votaré en las consultas, creo en ellas y creo que le ayudan a las democracias".
"La militancia del Centro Democrático no incentivará ninguno de los participantes de dichas coaliciones. El partido y su candidato presidencial se concentrarán en las aspiraciones del Congreso para poder desde allí, como fuerza principal, seguir resolviendo las necesidades de los colombianos", indicó el partido.
Invitación a participar en las consultas
El exalcalde de Bogotá Enrique Peñalosa, quien participa en esta consulta, invitó a los del Centro Democrático a que los apoyen y voten por el Equipo por Colombia. Esto a pesar de que desde el partido le prohibieron a sus militantes votar por cualquiera de las consultas.
Peñalosa fue enfático en remarcar que necesitan el respaldo del actual partido de Gobierno en la consulta.
“Uno sí esperaría que muchos ciudadanos del Centro Democrático, como no tienen una consulta, sí participen en la nuestra. Ojalá voten algunos cuantos a favor mío, aunque yo tengo posiciones que muchos de ellos no las compartirán. En este momento viendo lo que el país enfrenta, tenemos que buscar más lo que nos une que lo que nos separa”, añadió.
Lea también: Enrique Gómez inscribió oficialmente su candidatura presidencial
Peñalosa dijo que se debe pensar en una figura que una a todos los ciudadanos y se evite que al poder llegue un “hablador de paja”.
“Yo diría que el país lo que necesita es alguien que una a todos los colombianos, pero que tenga un manejo serio responsable, que produzca resultados, aquí no estamos para tantas palabras, para posiciones irresponsables, el país tiene todas las oportunidades de avanzar rápidamente y transformarse, pero eso no se va a lograr hablando paja, aquí ya vimos qué es lo que pasa con los que son habladores de paja como ocurrió en nuestro país vecino”, manifestó.