Las cinco medidas de la Unión Europea para frenar a Putin con la lucha del gas y energía

Las instituciones europeas están bajo una enorme presión para actuar ante los fuertes aumentos en los precios de la energía.


Gas
Gas ruso /Foto: AFP

Noticias RCN

septiembre 07 de 2022
08:27 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Comisión Europea, brazo ejecutivo de la Unión Europea (UE), propuso este miércoles adoptar un tope en el precio del gas ruso y también limitar los beneficios de empresas de energía con bajos costos de producción.

Las instituciones europeas están bajo una enorme presión para actuar ante los fuertes aumentos en los precios de la energía al consumidor, como consecuencia directa de la ofensiva militar de Rusia en Ucrania.

Le puede interesar: Convocatoria para que emprendedores puedan unirse con inversionistas de Medio Oriente.

Para la Unión Europea, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, está “manipulando” el mercado energético a su antojo y haciendo lo que él considera para su propio beneficio y por eso decidió ponerle un freno. La presidenta del ejecutivo comunitario, Ursula Von der Leyen, dijo las cinco medidas para frenarlo.

Las medidas contra Putin

Dentro de este plan de contingencia, las opciones que se plantean son claras y de beneficio para todo el mundo. Ponerle un precio al tope del gas ruso, determinar impuestos sobre los beneficios extraordinarios de las eléctricas, impuestos sobre las ganancias petroleras y de gas, reducción del consumo de energía y liquidez para las empresas energéticas.

También lea: “Lo peor está por llegar”: la grave alerta sobre la crisis energética.

"Debemos recortar los beneficios de Putin", fue tajante Von der Leyen. La idea es clara. Restringir los precios rusos para asegurar que luego no pongan unos montos económicos “extraordinariamente altos”.

"Es el momento que los consumidores se beneficien de estos bajos costes de las energías limpias como las renovables", fue enfática.

Además: ¿Cómo proteger sus ahorros ante la inflación para que no se desvaloricen?.

En la opinión de Von der Leyen, esas firmas "están registrando ingresos inesperados, que no reflejan sus costos de producción", y por ello añadió que "ha llegado el momento de que los consumidores se beneficien" de los bajos costos de la energía de ese origen.

Por esa razón, la propuesta es "reencauzar estos beneficios inesperados para ayudar a las personas y empresas vulnerables a adaptarse" al escenario energético en el bloque.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Baloto

El día en que más veces ha caído el premio mayor de MiLoto

Turismo

Este país multará a pasajeros que se levanten antes de tiempo en el avión: ¿Colombia seguirá el ejemplo?

Resultados lotería

Resultado loterías de Manizales, Valle y Meta del miércoles, 28 de mayo de 2025

Otras Noticias

La casa de los famosos

Los últimos nominados en La Casa de los Famosos Colombia: ¿quién quedó en placa?

Los participantes vivieron la última jornada de nominación en la segunda temporada del reality.

Brasil

Policía de Brasil le pone punto final a una banda que planeaba asesinar jueces

Cinco personas (civiles y militares) integraban esta estructura conocida como Comando C4.


Gobierno evaluaría la posibilidad de retirar la consulta popular si el Senado aprueba la reforma laboral

Donador de esperma con mutación genética habría provocado cáncer en 10 niños

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos