Gracias a subsidios que otorga la Ley de Inversión Social, 138 mil nuevos puestos de trabajo han sido creados

Del total, 102 mil puestos de trabajo se han creado para jóvenes entre 18 y 28 años, 21.600 para mujeres y 14.900 para hombres mayores de 28 años.


Trabajo en Colombia
Trabajo en Colombia /Foto: Mintrabajo

Noticias RCN

diciembre 25 de 2021
12:12 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En el marco de la Ley de Inversión Social donde el Gobierno Nacional otorga a los empleadores subsidios que van desde el 10 % hasta el 25 % de un salario mínimo por crear nuevos puestos de trabajo formal, se generaron 138 mil nuevos empleos.

Le puede interesar: Cajas de compensación familiar destinarán recursos para la Foniñez.

Así lo revelan las más recientes cifras presentadas por la Unidad de Gestión de Pensiones y Parafiscales-UGPP, donde entre los meses de septiembre y octubre de los nuevos empleos, 102.000 fueron de jóvenes entre 18 y 28 años, por los que el Gobierno subsidia el 25 % de un SLMLV.

De igual forma, se establecieron 21.600 para mujeres mayores de 28 años, de los cuales se subsidia el 15 % de un SLMLV y 14.900 para hombres mayores en este rango de edad, del cual se entrega un incentivo del 10% de un SLMLV.

También lea: Cinco formas en las que desperdicias agua en el hogar.

“Esta es una buena noticia para el país porque estamos disminuyendo los índices de desempleo y gracias a la ampliación de los apoyos económicos con la Ley de Inversión Social, seguiremos mostrando cifras positivas que beneficien a todos los colombianos; la meta es cerrar el año 2021 con niveles de desempleo similares a los registrados antes del inicio de la pandemia”, indicó el ministro del Trabajo, Ángel Custodio Cabrera Báez.

“Los empleadores que están generando nuevos puestos de trabajo, podrán seguir postulándose para recibir los mismos beneficios económicos”, reiteró el titular de la cartera laboral.

Además: Comenzó oficialmente la OPA por Sura para quedarse con el 25% de sus acciones.

Los sectores de la economía que más han hecho uso de este incentivo del Gobierno Nacional son: comercio, industrias manufactureras, actividades profesionales, científicas y técnicas, de servicios istrativos, construcción, información y comunicaciones, alojamiento y servicios de comida.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Baloto

El día en que más veces ha caído el premio mayor de MiLoto

Turismo

Este país multará a pasajeros que se levanten antes de tiempo en el avión: ¿Colombia seguirá el ejemplo?

Resultados lotería

Resultado loterías de Manizales, Valle y Meta del miércoles, 28 de mayo de 2025

Otras Noticias

La casa de los famosos

Los últimos nominados en La Casa de los Famosos Colombia: ¿quién quedó en placa?

Los participantes vivieron la última jornada de nominación en la segunda temporada del reality.

Brasil

Policía de Brasil le pone punto final a una banda que planeaba asesinar jueces

Cinco personas (civiles y militares) integraban esta estructura conocida como Comando C4.


Gobierno evaluaría la posibilidad de retirar la consulta popular si el Senado aprueba la reforma laboral

Donador de esperma con mutación genética habría provocado cáncer en 10 niños

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos