Tasa de usura en mayo bajó a 45,41 %, ¿quiénes se benefician?

Esto se debe a los ajustes tarifarios que han tenido los bancos en recientes meses, en el afán por estimular el consumo mediante sus canales crediticios.


Tasa usura mayo bajó a 45,41 % quiénes se benefician
Imagen de referencia - Foto: Freepik

Noticias RCN

mayo 02 de 2023
01:37 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El comportamiento de la economía colombiana continúa siendo volátil. Recientemente, la Superintendencia Financiera de Colombia informó que para mayo las tasas de usura de crédito y consumo serán de 30,27 %, una cifra menor en 168 puntos en comparación con abril (31.39 %).

Le puede interesar: Ricardo Bonilla en La FM: "El Banco de la República es soberano y mantendrá toda la independencia"

Esto se debe, de acuerdo con la explicación del abogado, economista y profesor de la Universidad de la Sabana Johan Caldas, a los ajustes tarifarios que han tenido las entidades bancarias en los últimos meses, en el afán por estimular el consumo mediante sus canales crediticios.

La tasa de usura: ¿qué es y qué implica que disminuya?

Entender lo que significa la tasa de usura es sencillo, pero sobre todo necesario para actuar acertadamente los momentos en los que se reduce. Este dato establece el valor máximo que una entidad bancaria u agente económico puede cobrar en intereses remuneratorios o moratorios. En pocas palabras es lo que se paga por compras en tarjetas de crédito o préstamos de consumo.

¿Qué puede pasar tras la disminución en las tasas de usura?

“El comportamiento de las tasas de usura demuestra una economía que comienza a mostrar buenas señales. Permite a los colombianos tener más al crédito y a oportunidades financieras y, además, implica más confianza en la banca y flujo de inversiones. De continuar la tendencia, “es posible que el país se acerque a una estabilidad en las tasas de interés, motivo por el cual, luego de tocar máximos históricos, es de esperarse que las tasas se estabilicen. En este sentido, las variaciones alcistas o reduccionistas serán menores”, explicó el economista. 

¿Quiénes se benefician de esta disminución"> La tasa de usura para mayo dejaría de subir, tras año y medio al alza

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Alcaldía de Bogotá

Eximen del pico y placa a conductores que transporten personas con discapacidad: ¿Cómo funciona?

Resultados lotería

Resultados de El Dorado Tarde del 29 de mayo de 2025: números ganadores

Finanzas personales

Esta es la cantidad de días que puede retrasarse en pago de arriendo: Esto dice la ley en caso en incumplir

Otras Noticias

Cali

Gerente de Emcali denunció a líder sindical por actos de racismo: lo habría llamado esclavo

El funcionario anunció que ya tomó medidas ante la Fiscalía General de la Nación en contra de este ciudadano.

La casa de los famosos

¿Todos contra Altafulla?: la nueva polémica en La Casa de los Famosos Colombia

El barranquillero protagonizó una nueva discusión con sus compañeros de reality.


Mujer pasará el resto de la vida en prisión por vender a su hija de seis años en Sudáfrica

Fluminense vs. Once Caldas, Copa Sudamericana: ¿qué necesita el blanco para avanzar?

EPS

Ministerio de Salud ordenó eliminar autorización para atención en urgencias de algunos pacientes