Tras suspensión de operaciones de Ultra Air, Avianca y Latam ofrecen soluciones, ¿cómo acceder?

Reubicación en vuelos y tarifas especiales. Estas son las alternativas que están ofreciendo las aerolíneas para pasajeros afectados con decisión de Ultra Air.


Suspensión vuelos Ultra: así puede obtener soluciones
Foto: Facebook

Noticias RCN

marzo 29 de 2023
04:51 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La difícil situación económica de Ultra Air llevó a la aerolínea una vez más a suspender sus operaciones. Esto a pesar del esfuerzo económico que hicieron sus accionistas, y de la petición de apoyo que hicieron al Gobierno Nacional. La decisión se toma días antes de la Semana Santa, por lo que, se estima, puede afectar a 70 mil personas que habían adquirido tiquetes en la empresa.

En contexto: Ultra Air anunció la suspensión de operaciones a partir del 30 de marzo

"Lamentamos profundamente informar a todos nuestros clientes, proveedores y autoridades que, a partir de hoy en la noche a las 12:00 a.m., se suspende la operación de la aerolínea Ultra Air en Colombia, por lo cual no volará ninguna de sus rutas programadas a partir del 30 de marzo", se lee en el comunicado emitido por la aerolínea. 

Avianca y Latam ofrecen soluciones a pasajeros de Ultra Air 

Para atender a los s que quedarán en el limbo, Avianca anunció un plan de protección a s de Ultra y afirmó que mantendrá la reubicación de pasajeros según disponibilidad. Para acceder a esto, las personas deberán acercarse a los aeropuertos.

La aerolínea también anuncio que brindaría tarifas especiales de protección a quienes acudan a las oficinas de venta de los aeropuertos. Avianca detalló cómo acceder a las dos opciones que brinda para los s:

  • La primera, protección gratuita que depende de espacio y orden de llegada para pasajeros afectados de Viva Air y Ultra Air. Esto estará disponible hasta el 1 de abril y para hacerlo, “los s deben acercarse a los aeropuertos el día que tienen su vuelo o máximo un día antes del mismo con un tiquete válido para ser verificado”.
  • La segunda, tarifas de protección por trayecto en destinos nacionales e internacionales. Esto va hasta el 9 de abril.

Para hacerlo: en caso de haber comprado tiquetes en Viva se debe "llamar al Center de Avianca opción 6 o acercarse a las oficinas de venta en los aeropuertos con su número de reserva a la mano para validación. Si el vuelo es internacional hacia Colombia, los s deben llamar a la opción 6 del Center”.

En el caso de los pasajeros de Ultra: “deben acercarse a las oficinas de venta de Avianca en los aeropuertos, hasta tanto la autoridad entregue información detallada sobre los pasajeros que tienen tiquetes emitidos por esta aerolínea. Estará habilitada atención para s de Ultra en puntos de venta de Avianca únicamente en los aeropuertos de Bogotá, Medellín y Cali”.

Lo que ofrece Latam

Por su parte, Latam informó sobre tarifas de protección a pasajeros que operarán hasta el 15 de abril de 2023 y dependiendo de las sillas disponibles en vuelos de la aerolínea. Al igual que Avianca, es necesario acudir a los aeropuertos en puntos de venta de Latam. “La compra se puede realizar con cinco días de anticipación a la fecha original de su viaje, sin importar la fecha de regreso”, detalló la empresa.

Vea también: Ultra Air anunció la reducción de la operación de sus aviones a la mitad

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ofertas de empleo

Feria de empleo en Bogotá el 29 de mayo: más de 600 vacantes en obras y construcción

Ciberseguridad

Evite hacer transferencias desde el celular en estos sitios: podría perderlo todo

Policía Nacional

LINK para saber si su celular robado está en poder de la Policía: así puede recuperarlo

Otras Noticias

Animales

Mono araña con aparentes signos de maltrato fue recuperado en el Valle de Aburrá

El animal muestra signos de ansiedad y fue entregado por un ciudadano que lo encontró en su finca.

Gaza

Israel anunció la muerte del presunto jefe de Hamás en Gaza, Mohamed Sinwar

Benjamin Netanyahu confirmó que su ejército dio de baja al jefe del movimiento islamista en la Franja de Gaza.


El detallazo que tendrá James Rodríguez con sus compañeros de la Selección Colombia y cuerpo técnico

¿Por qué hay tres festivos en junio de 2025 en Colombia? Esta es la razón

OMS

Detectan aumento de casos de COVID-19 por una nueva variante: ¿es más contagiosa?