¿Es propietario de un lote? Este subsidio le ayuda a financiar la construcción de su vivienda

Si cuenta con un lote y sueña con construir su casa, un subsidio ofrecido por una caja de compensación podría ser la solución.


Subsidios de construcción para vivienda.
Foto: Freepik

Noticias RCN

noviembre 21 de 2024
11:57 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La posibilidad de tener una vivienda propia sigue siendo un desafío para muchos colombianos. Frente a esta realidad, la Caja de Compensación Familiar Compensar lanzó un subsidio dirigido a sus afiliados que poseen un lote en Bogotá o municipios cercanos y desean construir una vivienda.

Subsidio al emprendedor: de esto trata la nueva iniciativa del gobierno para quienes creen empresa
RELACIONADO

Subsidio al emprendedor: de esto trata la nueva iniciativa del gobierno para quienes creen empresa

Este subsidio ofrece hasta 18 salarios mínimos legales vigentes (SMMLV) para viviendas urbanas y hasta 70 SMMLV para proyectos en zonas rurales, proporcionando un respaldo financiero significativo para quienes buscan hacer realidad el sueño de tener casa propia.

¿Cuáles son los requisitos para acceder al subsidio de construcción?

Para calificar, los interesados deben cumplir con ciertos requisitos relacionados con el terreno y el grupo familiar.

En el caso del lote, debe ser un terreno legalizado, habilitado para construir, sin riesgos ambientales, contar con a servicios públicos y una licencia de construcción válida. Para los lotes rurales, es indispensable que no formen parte de condominios vacacionales.

¿Quiénes dejarán de recibir subsidios en 2025? Gobierno confirmó novedades
RELACIONADO

¿Quiénes dejarán de recibir subsidios en 2025? Gobierno confirmó novedades

En cuanto al grupo familiar, es obligatorio ser afiliado a Compensar, tener ingresos de hasta cuatro salarios mínimos mensuales, y no ser propietario de más de un lote.

También se exige no haber recibido previamente un subsidio nacional de vivienda y disponer de recursos complementarios, como ahorros, créditos o cesantías, que cubran al menos el 10 % del valor total de la vivienda.

¿Cómo es el proceso para acceder al subsidio de construcción?

Los interesados deben diligenciar un formulario de inscripción para que Compensar evalúe los requisitos. Una vez aprobada la solicitud, el beneficiario selecciona un constructor aliado que se encargará de los aspectos técnicos de la obra. El constructor emite las pólizas necesarias y, finalmente, se entrega la vivienda construida al afiliado.

Los dos subsidios que presentó el Distrito en la Feria de Vivienda ‘Mi Casa en Bogotá’
RELACIONADO

Los dos subsidios que presentó el Distrito en la Feria de Vivienda ‘Mi Casa en Bogotá’

Este programa representa una solución para cientos de familias colombianas, quienes ahora tienen una opción concreta para mejorar su calidad de vida y dejar atrás el arriendo, logrando estabilidad en su hogar.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Antioquia

Municipio en Colombia decidió suspender temporalmente las foto multas por exceso de velocidad

Trabajo

Revelan el listado de profesiones que podrán obtener su pensión de manera anticipada en Colombia

Licencia de conducción

Licencia de conducción digital en Colombia: Así puede descargarla para que sea validada por un agente

Otras Noticias

La casa de los famosos

Habrá cambios en la placa de nominados: este fue el ganador de la salvación en la Casa de los Famosos

Este jueves, los participantes conocieron el ganador que tendrá la oportunidad de salvar.

Estados Unidos

Al menos dos muertos en accidente de avioneta en barrio residencial de California

La avioneta llevaba seis personas a bordo. Las dos víctimas mortales eran pasajeros del avión privado.


ELN

Se conoció segunda prueba de supervivencia de dos soldados secuestrados hace más de 40 días

La Serie A se define este viernes: prográmese con los partidos decisivos

EPS

Corte rechazó solicitud de nulidad de Minsalud sobre insuficiencia de la UPC 2024