Así puede aplicar a subsidio de 24 millones de pesos para remodelar su vivienda: estos son los requisitos

Se espera que este programa beneficie a 400.000 hogares en condición de vulnerabilidad. Conozca los requisitos para aplicar.


Cambia Mi Casa
Foto: Freepik

Noticias RCN

junio 13 de 2024
11:54 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

No cabe duda que una de las metas que tienen los colombianos en su vida, es tener una vivienda propia, pero no solo tener techo sino también por vivir con todas las comodidades.

Mi Casa Ya 2024: así puede consultar el estado de su solicitud
RELACIONADO

Mi Casa Ya 2024: así puede consultar el estado de su solicitud

Es por eso que alrededor de 400 mil familias colombianas de bajos recursos tendrán la oportunidad de mejorar sus condiciones habitacionales gracias a la nueva convocatoria del programa Cambia Mi Casa del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio.

Este programa ofrece subsidios de hasta 22 Salarios Mínimos Mensuales Legales Vigentes (SMMLV) para financiar obras de mejoramiento de vivienda, dependiendo del tipo de intervención y la ubicación del inmueble.

En 2024, el Gobierno nacional aprobó una inversión de $385.000 millones para 18.801 subsidios del programa ‘Cambia Mi Casa’.

¿Cómo aplicar al programa Cambia Mi Casa?

Para acceder al subsidio de Cambia Mi Casa, las familias deben cumplir con los siguientes requisitos.

En primera medida, la o las personas que soliciten el subsidio, deben estar inscritas en el Sisbén IV y encontrarse en situación de pobreza o vulnerabilidad.

Precio del dólar en Colombia: ¿Desde cuándo la divisa no pasaba la barrera de los 4 mil pesos?
RELACIONADO

Precio del dólar en Colombia: ¿Desde cuándo la divisa no pasaba la barrera de los 4 mil pesos?

Aunque suene muy obvio, los solicitantes deben ser propietarios de una vivienda que deseen remodelar.

Paso a paso para aplicar

  • Deberá ir al sitio web de su caja de compensación
    Ver el cronograma de fechas para postulación.
  • Llenar el formato de solicitud, según su caso y con la documentación solicitada. Importante, no tener tachones y estar firmada por todos los habitantes del hogar.
  • Lo más común es que deban adjuntar una fotocopia legible de la cédula de ciudadanía de cada adulto en el hogar y del documento de identidad de los menores de edad, incluyendo sus números de identificación personal. También la certificación laboral no mayor a 6 días.
  • Radicar todo en el punto de atención más cercano.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Antioquia

Municipio en Colombia decidió suspender temporalmente las foto multas por exceso de velocidad

Trabajo

Revelan el listado de profesiones que podrán obtener su pensión de manera anticipada en Colombia

Licencia de conducción

Licencia de conducción digital en Colombia: Así puede descargarla para que sea validada por un agente

Otras Noticias

Cartagena

Terminó la búsqueda de Tatiana Hernández en el mar tras exploración exhaustiva

Autoridades suspenden búsqueda marítima y se enfocan en tierra firme. Un robot sumergible exploró exhaustivamente zonas de difícil sin resultados positivos.

La casa de los famosos

“Ya debería irse”: así fue la nueva discusión en La Casa de los Famosos Colombia

Dos participantes protagonizaron un nuevo enfrentamiento al tener grandes diferencias en la competencia.


¿Se dispararán los precios de iPhone? Apple se expone a arancel de 25% si no los fabrica en EE. UU.

La Serie A se define este viernes: prográmese con los partidos decisivos

EPS

Corte rechazó solicitud de nulidad de Minsalud sobre insuficiencia de la UPC 2024