Gobierno amplió arancel del 0% para importación a más de 30 insumos agropecuarios

Para enfrentar el fenómeno inflacionario, el gobierno colombiano eliminó aranceles para la importación de 39 productos. La medida será vigente durante 12 meses.


Se amplió arancel del 0 % para exportación de mas de 30 productos
Campo colombiano / Foto: Ministerio de Comercio

Noticias RCN

abril 06 de 2022
06:50 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Con el decreto 504 del 2022, el Gobierno Nacional desgravó en total 39 productos agropecuarios y amplió por un término de seis meses el arancel a 0% de otros 36 insumos que se importan al país, y ya se encontraban establecidos en el Decreto 307 de 2022. El decreto informa que las medidas se toman "con el fin de contribuir a la disminución de las presiones alcistas de precios a las que se han enfrentado recientemente los consumidores en el país".

Adicionalmente, el documento afirma que los insumos desgravados son esenciales para el desarrollo de las actividades agrícolas, pecuarias y pesqueras, y, por ende, para la seguridad alimentaria del territorio nacional. Este tipo de productos representan entre el 5% y el 60% en los costos de producción, razón por la cual, se tomó la decisión que, de acuerdo con Iván Duque, ayudará a "seguir enfrentando el fenómeno inflacionario mundial".

Desde ahora, parte de los productos más importantes para la producción del agro entrarán al país sin arancel. Es el caso de "los abonos, la Urea, el KCL, el nitrógeno, los sulfatos, y algunos medicamentos para uso veterinario”.

¿Qué productos tendrán 0% de arancel de importación?

Se trata de 39 productos que incluyen “preparaciones utilizadas para la alimentación de los animales, feldespato, nitrógeno, hidróxido de sodio, nitratos de magnesio, demás fosfatos de calcio, metanal, sales del ácido propiónico, ácido cítrico, medicamentos con hormonas para uso veterinario e insecticidas”, así lo explicó el Ministerio de Comercio. Entre los otros 36 productos se encuentran bulbos de cebolla, sémola de maíz, semillas de remolacha, semillas de zanahoria, semillas de hortalizas para la siembra, herramientas y otros insumos agropecuarios.  

El Ministro de Agricultura, Rodolfo Zea Navarro, se pronunció al respecto y aseguró que la iniciativa se suma “a todo un paquete de líneas de crédito con tasas subsidiadas y apoyo al seguro agropecuario”, lo que demuestra, según el funcionario, el apoyo del gobierno al campo colombiano.

Con el objetivo de seguir disminuyendo la inflación en el bolsillo de los colombianos y reducir los costos de producción de alimentos para los campesinos, en el Gobierno Nacional definimos un arancel del 0% por 12 meses para otros 39 insumos agropecuarios #EsConHechos

— Rodolfo Zea Navarro (@ZeaNavarro) April 5, 2022

Por su parte, la ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Ximena Lombana, explicó la necesidad que tenía el Gobierno Nacional de eliminar las tasas de impuesto para más productos. “El aumento en el costo de los fletes marítimos por efecto de la crisis internacional de transporte ha impactado al sector agrícola, generando que los insumos agropecuarios tengan un aumento marcado en su costo, que se traslada al productor y al consumidor final.”

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Baloto

El día en que más veces ha caído el premio mayor de MiLoto

Turismo

Este país multará a pasajeros que se levanten antes de tiempo en el avión: ¿Colombia seguirá el ejemplo?

Resultados lotería

Resultado loterías de Manizales, Valle y Meta del miércoles, 28 de mayo de 2025

Otras Noticias

La casa de los famosos

Los últimos nominados en La Casa de los Famosos Colombia: ¿quién quedó en placa?

Los participantes vivieron la última jornada de nominación en la segunda temporada del reality.

Brasil

Policía de Brasil le pone punto final a una banda que planeaba asesinar jueces

Cinco personas (civiles y militares) integraban esta estructura conocida como Comando C4.


Gobierno evaluaría la posibilidad de retirar la consulta popular si el Senado aprueba la reforma laboral

Donador de esperma con mutación genética habría provocado cáncer en 10 niños

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos