¿Cuál es la regla fiscal que está en peligro este 2024?

Se habla mucho acerca de los nuevos cambios que enfrenta la economía colombiana, así mismo, surgen nuevas dudas y algunas preocupaciones.


¿Cuál es la regla fiscal que está en peligro este 2024?
Foto: Pixabay.

Noticias RCN

abril 10 de 2024
02:39 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Los recursos de la nación están en peligro según algunas personas, esto sería a causa de la aprobación del Presupuesto General de la Nación que realizará el presidente Petro, quien usará $502,6 billones de pesos, cifra que sorprendió a los mecanismos de control teniendo en cuenta que en 18,9% superior al Presupuesto General de la Nación que se manejó en el año 2023.

Lea también: El sorpresivo movimiento que tuvo el dólar: así se cotiza este 10 de abril

El pasado año el PNG tuvo un valor de $422,8 billones de pesos, sin embargo, este 2024 aumentó considerablemente lo que genera dudas en los economistas y en la población debido a que se presume que de estos recursos estarán en funcionamiento $310 billones, de deuda se usarán $95 billones, y, por último, de inversión se gastarán $24,1 billones.

¿De qué se trata la regla fiscal?

Para quienes aún desconocen su verdadero significado, la regla fiscal consiste en un mecanismo de control que se ejerce frente al PNG para asegurar que el Gobierno no gaste más dinero de lo que puede y debe. Para poder garantizar esto, las entidades a cargo verifican el destino de estos recursos asegurándose de que estén dirigidos al lugar correcto.

No obstante, colombianos reclaman el aumento de Presupuesto General que se solicitó para este año, así mismo, algunos políticos y economistas se unen diciendo que no entienden para qué será usado tanto dinero.

Reacciones ante la nueva cifra del Presupuesto General de la Nación

Los colombianos quedaron muy asombrados al conocer el dinero que se maneja dentro del país, algunos de ellos se sienten preocupados por lo mismo alegando que nadie puede comprobar que estos recursos vayan a donde se necesitan. Incluso, algunos economistas expresaron su temor de que el país quede con más deudas a causa de no saber distribuir el dinero.

Además: Latam y Wingo se unen a las promociones de Avianca: lanzan vuelos desde $50.000

Uno de ellos fue Martín Jaramillo, director del Centro de Gerencia y Empresa de la Universidad EAFIT, quien a través de su cuenta de X hizo una fuerte crítica alrededor de este tema: “el Presupuesto General de la Nación de $503 billones es una chambonada monumental que va a terminar por romper la regla fiscal, si no se recorta de manera urgente”.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Baloto

El día en que más veces ha caído el premio mayor de MiLoto

Turismo

Este país multará a pasajeros que se levanten antes de tiempo en el avión: ¿Colombia seguirá el ejemplo?

Resultados lotería

Resultado loterías de Manizales, Valle y Meta del miércoles, 28 de mayo de 2025

Otras Noticias

La casa de los famosos

Los últimos nominados en La Casa de los Famosos Colombia: ¿quién quedó en placa?

Los participantes vivieron la última jornada de nominación en la segunda temporada del reality.

Brasil

Policía de Brasil le pone punto final a una banda que planeaba asesinar jueces

Cinco personas (civiles y militares) integraban esta estructura conocida como Comando C4.


Gobierno evaluaría la posibilidad de retirar la consulta popular si el Senado aprueba la reforma laboral

Donador de esperma con mutación genética habría provocado cáncer en 10 niños

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos