Retiro de cesantías 2024: requisitos y documentos para realizarlo

Tenga en cuenta esta información en caso de que requiera el dinero para vivienda o educación.


Retiro de cesantías 2024: requisitos y documentos para realizarlo
Foto: Freepik

Noticias RCN

abril 07 de 2024
01:00 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El retiro de cesantías es un derecho que tienen todos los trabajadores colombianos. Estas son un ahorro obligatorio que se constituye con un porcentaje del salario mensual, y pueden ser utilizadas para diversos fines, como la compra de vivienda, educación, o como último recurso, para cubrir necesidades básicas.

Mire aquí: Jóvenes a la U: se acerca el plazo para reclamar subsidio de de $1.300.000

Ahora bien, para dichos trámites el ciudadano debe cumplir con ciertos requisitos que el fondo exige. Además de ello, también piden varios documentos para poder retirar su dinero. 

Requisitos para retirar sus cesantías

En primera medida, el ciudadano debe ser titular de una cuenta de cesantías en un fondo de estas mismas. Por otro lado, el solicitante debe ser mayor de edad para luego presentar la documentación requerida.

Una de las preguntas más comunes es sobre este último tema, la documentación. Para ello, el ciudadano debe tener: Cédula de ciudadanía original, fotocopia de la cédula de ciudadanía, carta de autorización del empleador (si aplica) y documentación que acredite la causal de retiro (por ejemplo, promesa de compraventa de vivienda, certificado de estudios, etc.).

Bajo ese último punto (causal de retiro), existen varios que el debe saber. Una de las principales causales para el retiro es la compra de vivienda, pues los colombianos pueden retirar la totalidad de sus cesantías para la compra de vivienda familiar nueva o usada, o para la construcción, mejora o liberación de hipoteca del inmueble.

Otras causales de retiro de cesantías 

  • Educación: Puede retirar hasta el 100% de sus cesantías para financiar estudios de educación superior para beneficio propio o de sus familiares.
  • Terminación de contrato laboral: Si su contrato de trabajo termina de forma indefinida, tiene derecho a retirar sus cesantías.
  • Incapacidad total y permanente: En caso de incapacidad total y permanente para trabajar, puede retirar la totalidad de sus cesantías.
  • Pensiones: Si se pensiona por vejez o invalidez, puede retirar la totalidad de sus cesantías.

Le puede interesar: Las consecuencias que podrá tener por no pagar el impuesto predial: no se deje colgar

Existen otras causales menos comunes para el retiro de cesantías, como el pago de cuotas de créditos hipotecarios o el amparo de calamidades domésticas.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Antioquia

Municipio en Colombia decidió suspender temporalmente las foto multas por exceso de velocidad

Trabajo

Revelan el listado de profesiones que podrán obtener su pensión de manera anticipada en Colombia

Licencia de conducción

Licencia de conducción digital en Colombia: Así puede descargarla para que sea validada por un agente

Otras Noticias

La casa de los famosos

Habrá cambios en la placa de nominados: este fue el ganador de la salvación en la Casa de los Famosos

Este jueves, los participantes conocieron el ganador que tendrá la oportunidad de salvar.

Estados Unidos

Al menos dos muertos en accidente de avioneta en barrio residencial de California

La avioneta llevaba seis personas a bordo. Las dos víctimas mortales eran pasajeros del avión privado.


ELN

Se conoció segunda prueba de supervivencia de dos soldados secuestrados hace más de 40 días

La Serie A se define este viernes: prográmese con los partidos decisivos

EPS

Corte rechazó solicitud de nulidad de Minsalud sobre insuficiencia de la UPC 2024