Recargo dominical y festivo: así se pagarían tras aprobación de reforma laboral en tercer debate
La reforma laboral sigue avanzando y espera el último debate para ser aprobada en un 100%.
Noticias RCN
07:01 a. m.
Este martes 27 de mayo, la Comisión IV, aprobó varios cambios para los trabajadores en Colombia con la reforma laboral que se encuentra en su último debate.
Uno de los puntos que más se ha discutido en esta reforma es el tema de los recargos dominicales y festivos, los cuales buscan que sean pagos al 100% y no al 75% como se han dado en la actualidad.
Ante esto, miles de colombianos se preguntan el cómo se pagarían estos recargos en caso de ser aprobados, pues según lo propuesto, este aumento sería año a año para llegar al 100%.
Así se pagarían los recargos dominicales y festivos con la reforma
De acuerdo al texto entregado, los cambios se harían de manera gradual.
El primer aumento se daría a partir de 1 de julio del año en curso. Para esta época, se incrementaría el recargo por laborar el domingo o festivo en un 80%.
El segundo incremento se daría para la misma fecha, pero del año 2026. Allí, por trabajar en estos días el recargo sería del 90%.
Finalmente, para el año 2027, las empresas ya tendrían que estar obligadas a pagar el 100% de recargo en caso de trabajar en esos días.
Ahora bien, esto se hará de manera gradual, pero si una empresa desea subir desde este año 2025 el 100%, lo podrá hacer.
¿Qué pasaría si se trabaja en la noche?
Con la reforma laboral, en caso de ser aprobada en su totalidad, el recargo nocturno también tendría cambios.
La ponencia busca que el recargo empiece a regir desde las 7 de la noche y no desde las 9, como se viene haciendo actualmente.
En caso de darse y trabajar en esos horarios, los trabajadores tendrán este recargo que en todo caso se mantendrá en un 35%.