Recargo dominical y festivo: así se pagarían tras aprobación de reforma laboral en tercer debate

La reforma laboral sigue avanzando y espera el último debate para ser aprobada en un 100%.


Noticias RCN

mayo 28 de 2025
07:01 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este martes 27 de mayo, la Comisión IV, aprobó varios cambios para los trabajadores en Colombia con la reforma laboral que se encuentra en su último debate.

Uno de los puntos que más se ha discutido en esta reforma es el tema de los recargos dominicales y festivos, los cuales buscan que sean pagos al 100% y no al 75% como se han dado en la actualidad.

Colombianos trabajarían cuatro días a la semana y descansarían tres: esto dice la propuesta de la nueva reforma laboral
RELACIONADO

Colombianos trabajarían cuatro días a la semana y descansarían tres: esto dice la propuesta de la nueva reforma laboral

Ante esto, miles de colombianos se preguntan el cómo se pagarían estos recargos en caso de ser aprobados, pues según lo propuesto, este aumento sería año a año para llegar al 100%.

Así se pagarían los recargos dominicales y festivos con la reforma

De acuerdo al texto entregado, los cambios se harían de manera gradual.

El primer aumento se daría a partir de 1 de julio del año en curso. Para esta época, se incrementaría el recargo por laborar el domingo o festivo en un 80%.

El segundo incremento se daría para la misma fecha, pero del año 2026. Allí, por trabajar en estos días el recargo sería del 90%.

Finalmente, para el año 2027, las empresas ya tendrían que estar obligadas a pagar el 100% de recargo en caso de trabajar en esos días.

Estos son los trabajadores que recibirán doble prima en el mes de junio
RELACIONADO

Estos son los trabajadores que recibirán doble prima en el mes de junio

Ahora bien, esto se hará de manera gradual, pero si una empresa desea subir desde este año 2025 el 100%, lo podrá hacer.

¿Qué pasaría si se trabaja en la noche?

Con la reforma laboral, en caso de ser aprobada en su totalidad, el recargo nocturno también tendría cambios.

La ponencia busca que el recargo empiece a regir desde las 7 de la noche y no desde las 9, como se viene haciendo actualmente.

En caso de darse y trabajar en esos horarios, los trabajadores tendrán este recargo que en todo caso se mantendrá en un 35%.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Reforma pensional

Reforma pensional en Colombia: esto aumentará anualmente la mesada para pensionados

Baloto

El día en que más veces ha caído el premio mayor de MiLoto

Turismo

Este país multará a pasajeros que se levanten antes de tiempo en el avión: ¿Colombia seguirá el ejemplo?

Otras Noticias

EPS

Bebé de dos meses lucha por su vida: ha sufrido dos paros cardíacos y no ha sido trasladado

Cifras de la Corte Constitucional revelan que s tienen que radicar tutelas para acceder a los servicios del sistema de salud.

Selección Colombia

Imágenes exclusivas: los 10 jugadores de la selección que ya se entrenan en Medellín

Los jugadores de la selección Colombia se han ido sumando a los entrenamientos en Medellín. Vea quiénes ya realizan prácticas.


¿Podría haber una sanción radical en La Casa de los Famosos? Acusan a participante de conducta indebida

Tragedia aérea en Corea del Sur: avión militar se estrelló con cuatro tripulantes

Gobierno evaluaría la posibilidad de retirar la consulta popular si el Senado aprueba la reforma laboral