¿Podría bajar el IVA de los tiquetes aéreos y el combustible en el país?

La IATA pidió al Congreso de la República tomar medidas para la reducción del impuesto, con el fin de apoyar la reactivación del sector aéreo.


Qué pasará con el IVA de tiquetes aéreos y combustible
Foto: archivo Noticias RCN

Laura Alturo

abril 21 de 2023
06:31 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En el marco de la crisis aérea que se ha presentado en el país y que ha impulsado el cese de operaciones de dos aerolíneas low—cost, además de un alza considerable en el precio de los tiquetes, la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA por sus siglas en inglés), solicitó recientemente al Congreso de la República y a las autoridades competentes, tomar medidas para apoyar la reactivación del sector aérea.

En un comunicado, la IATA pidió aplicar nuevamente la reducción del IVA al 5% para los tiquetes y el combustible de aviación, como una medida que también contribuiría en el desarrollo turístico y la conectividad interna del país.

La Asociación agregó que los costos de los tiquetes, tras el aumento de 14 puntos porcentuales, han golpeado fuertemente el bolsillo de los colombianos, obligándolos incluso a posponer sus planes de viaje, lo que a su vez ha afectado al sector turístico.

Por su parte, la IATA argumentó que la reducción del IVA al 5% aplicada anteriormente fue positiva, en cuanto aumentó la demanda de pasajeros e influyó en el crecimiento económico de restaurantes, hoteles y agencias de viajes.

Vea también: Gobierno Nacional tomará medidas para controlar precios desmedidos de tiquetes aéreos

Los efectos del aumento del IVA al 19%

No obstante, la organización agregó que al subir el IVA al 19% se perdieron los beneficios que proporciona la industria aérea al sector de turismo, sobre todo al considerar la baja del 15,4% en la demanda doméstica y de casi el 13% en la internacional, provocando pérdidas de entre 4,9 y 1,9 millones.

Por parte del Gobierno Nacional, el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, fue contundente al afirmar que la reducción del IVA representaría menos recaudo para el Presupuesto General de la Nación, con una representación de casi $1,2 billones que se traducen en más de US$265 millones.

En todo caso, las organizaciones aéreas han insistido en que la pérdida mayor se da con el aumento del IVA para este sector, pues se ve reflejado en un decrecimiento considerable de las economías, “poniendo en riesgo cerca de US$1.485 millones de contribución al PIB y alrededor de 47.000 empleos”.

Le puede interesar: Avianca anunció cambio importante para la operación de dos rutas internacionales

La caída de ventas de tiquetes aéreos

Con respecto a las ventas de tiquetes aéreos en el país, la IATA agregó que, en comparación con las cifras de enero de 2023 y las de diciembre de 2022, hubo una disminución del 26% en las reservaciones, lo que explicaron como una relación directa con la subida del IVA, al considerar que entre diciembre de 2019 y enero de 2020 el decrecimiento fue de apenas 1,6%.

Existe una carga impositiva alta, compuesta por tasas y contribuciones que se tienen que cobrar en la venta del tiquete

Así explicó la IATA la situación que se vive actualmente en el país con el tema de los tiquetes aéreos, cuyos precios están por los cielos, volviéndose casi inaccesibles para los s, quienes deben asumir los sobrecostos del viaje.

Finalmente, la Asociación insistió en que la reducción del IVA ayudaría a reducir la brecha “entre precios con impuesto y precios de mercado”, además de aumentar el atractivo para los viajeros y, asimismo, la reactivación del turismo.

Lea además: Vuelos económicos: Avianca lanzó oferta para más de 50 destinos nacionales e internacionales

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Baloto

El día en que más veces ha caído el premio mayor de MiLoto

Turismo

Este país multará a pasajeros que se levanten antes de tiempo en el avión: ¿Colombia seguirá el ejemplo?

Resultados lotería

Resultado loterías de Manizales, Valle y Meta del miércoles, 28 de mayo de 2025

Otras Noticias

La casa de los famosos

Los últimos nominados en La Casa de los Famosos Colombia: ¿quién quedó en placa?

Los participantes vivieron la última jornada de nominación en la segunda temporada del reality.

Brasil

Policía de Brasil le pone punto final a una banda que planeaba asesinar jueces

Cinco personas (civiles y militares) integraban esta estructura conocida como Comando C4.


Gobierno evaluaría la posibilidad de retirar la consulta popular si el Senado aprueba la reforma laboral

Donador de esperma con mutación genética habría provocado cáncer en 10 niños

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos