Ingreso solidario: ¿Qué está pasando con este subsidio?

En medio de un vaivén de señalamientos, el Gobierno del expresidente Iván Duque le respondió al actual sobre la culminación del ingreso solidario.


¿Qué pasará con el ingreso solidario?
Ingreso Solidario, Foto: / Prosperidad Social

Noticias RCN

agosto 31 de 2022
05:42 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El presidente Gustavo Petro reavivó la polémica por la posible culminación de algunos programas de ayuda social, que hoy en día otorga el Gobierno pero que terminarían en diciembre. Por medio de sus redes sociales, el mandatario aseguró que la istración del expresidente Iván Duque “no presupuestó para el año entrante una partida de casi 10 billones de pesos para las transferencias a personas que se crearon con motivo de la pandemia”.

Dichas transferencias se refieren a las ayudas económicas que el Estado otorgó a la población vulnerable durante la pandemia del 2020, bajo los subsidios de ingreso solidario y otros.

Aunque la finalización de estos programas ya estaba agendada y se conoció hace semanas, los trinos del presidente desataron malestar por parte de los del anterior gabinete, quienes le respondieron tajantemente.

Exfuncionarios y personas muy cercanas al expresidente Iván Duque en medio de su gestión se pronunciaron al respecto. El exdirector del Departamento istrativo de Presidencia (DAPRE), Víctor Muñoz, resaltó que el Presupuesto 2023 que dejó el exmandatario no tiene explicito ingreso solidario porque su base legal es Ley 2155 de inversión social y termina en diciembre.

“En el ministerio de Hacienda quedaron recursos que financian el programa, ustedes deben dar vía legal, en ley de presupuesto”, afirmó Munóz.

Por su parte, María Paula Correa, exjefe de Gabinete de la Presidencia en el anterior Gobierno, aseguró que el ingreso solidario debe evaluarse en diciembre y que para ello se habían dejado 4 billones de pesos en la Cartera de Hacienda.

El exministro de Hacienda, José Manuel Restrepo, también se pronunció y aclaró que, a pesar de ser programas temporales del 2022, la istración de Iván Duque había programado recursos en el presupuesto 2023 “para financiar ese programa una vez el gobierno entrante diera sustento legal y lo evaluara como lo exige la ley 2155 de 2021”.

Ley 2021 de 2021

La Ley de Inversión Social estableció que el programa de ingreso solidario era una renta básica de emergencia y estaba financiada con vigencia hasta diciembre del 2022. Adicionalmente estipula que, es responsabilidad del gobierno actual analizar conforme con los resultados obtenidos si se daba continuidad a la estrategia, y sancionar legalmente la forma de articulación con otras transferencias económicas ya existentes.

Cabe resaltar que dicho programa fue inicialmente diseñado para operar durante tres meses, sin embargo, debido a la Ley de Inversión Social, aprobada por el Congreso y sancionada por el exmandatario Iván Duque se amplió su ejecución para todo el año 2022.

Petro aseguró que su gestión está buscando que el Congreso apruebe una reforma de ese presupuesto centrando la capacidad presupuestal en expandir la infraestructura educativa, montar el sistema preventivo de salud y financiar la reforma agraria.

Este subsidio que beneficia a 4 millones de familias colombianas se encuentra a la espera de una ampliación o su culminación definitiva. Aunque el gobierno en funciones ha asegurado que busca mantener los programas de transferencias ya establecidos aún es incierto su futuro.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Baloto

El día en que más veces ha caído el premio mayor de MiLoto

Turismo

Este país multará a pasajeros que se levanten antes de tiempo en el avión: ¿Colombia seguirá el ejemplo?

Resultados lotería

Resultado loterías de Manizales, Valle y Meta del miércoles, 28 de mayo de 2025

Otras Noticias

La casa de los famosos

Los últimos nominados en La Casa de los Famosos Colombia: ¿quién quedó en placa?

Los participantes vivieron la última jornada de nominación en la segunda temporada del reality.

Brasil

Policía de Brasil le pone punto final a una banda que planeaba asesinar jueces

Cinco personas (civiles y militares) integraban esta estructura conocida como Comando C4.


Gobierno evaluaría la posibilidad de retirar la consulta popular si el Senado aprueba la reforma laboral

Donador de esperma con mutación genética habría provocado cáncer en 10 niños

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos