Así impactará la reforma tributaria el bolsillo de los colombianos

Los s de estratos 4, 5 y 6 comenzarían a pagar IVA del 19 % por los servicios públicos, entre otras medidas.


Noticias RCN

abril 15 de 2021
08:26 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este jueves 15 de abril se conoció el texto de la reforma tributaria que será presentado ante el Congreso de la República y en él se destacan varios puntos clave para las finanzas de los colombianos:

Vea también: Reforma tributaria: este es el documento que presentará el Gobierno

  • s de estratos 4, 5 y 6 comenzarían a pagar IVA del 19 % por los servicios públicos.
  • Habrá una compensación de $50.000 mensuales para hogares catalogados en condición de pobreza.
  • Las pensiones voluntarias dejarán de estar exentas de renta, a partir del año 2022.
  • Las cuentas de Ahorro para el Fomento a la Construcción (AFC), en tanto que las pensiones pagarían renta a partir de 1.600 UVT (Unidad de Valor Tributario), cifra que hoy equivale a $4’841.000.
  • Las personas naturales deberían comenzar a pagar renta cuando la renta líquida gravable sea de 800 UVT anuales, (hoy $2’420.000 mensuales)
  • Se crea un impuesto nacional a vehículos, el cual sustituirá al impuesto sobre vehículos automotores.

Declaración de renta

Este es uno de los puntos que más dudas genera, pues plantea lo que sería la declaración de renta y las tarifas que se manejarán para personas naturales. El documento señala que aplicaría para quienes tengan ingresos anuales a partir de los 30 millones de pesos, es decir, que devenguen 2.500.000 pesos mensuales.

Es importantes aclarar que el hecho de declarar renta no implica que todos deban pagar el impuesto, ya que se especifican unos porcentajes de cobro que variarán según los ingresos mensuales.

Le puede interesar: Sostenibilidad fiscal desaparecería a mediano plazo sin reforma tributaria: Carrasquilla

Las tarifas en declaración de renta para personas naturales que propone son:

Personas que ganen mensualmente:

  • Menos de $2,5 millones, el impuesto anual será del 0 %.
  • A partir de $2.581.000, el impuesto será del 0,20 % anual.
  • Personas que ganen a partir de $4.170.000, el impuesto anual será de 2,8 %.
  • Desde $6.250.00, pagarán un impuesto del 6,7 % al año.
  • Cuando el ingreso sea a partir de $8.300.000, el impuesto anual será del 8,9 %.
  • A partir de $10.000.000, el impuesto será de 10,4 % por año.
  • Quienes tengan ingresos desde $12.500.000, pagarán un impuesto del 12,7 % anual.

Canasta familiar

Es uno de los más controversiales de la reforma tributaria, y por el que el Gobierno Nacional viene afirmando desde hace tiempo que no se contempla, tal como se muestra en el texto, la extensión del IVA a más productos de la canasta familiar; de igual manera, tampoco se incrementará el impuesto para los alimentos que ya lo tienen.

Sin embargo, algunos productos que no hacen parte de la canasta familiar dejarían de estar exentos y comenzarían a aplicar con IVA.

Lea además: Reforma tributaria debe ser aprobada antes del mes de julio: Iván Duque

Impuesto al patrimonio

La reforma tributaria mantiene el impuesto al patrimonio. El borrador propone que, hasta por tres años, este gravamen pase del 1 % al 3 % para quienes tengan patrimonios por más de 5.000 millones de pesos y se podrá descontar de la renta.

La iniciativa de reforma tributaria, será presentada este jueves y contiene 158 artículos que serán el centro de discusión durante las próximas semanas.

Reforma Tributaria by Noticias RCN

NoticiasRCN.com - LA FM

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Baloto

El día en que más veces ha caído el premio mayor de MiLoto

Turismo

Este país multará a pasajeros que se levanten antes de tiempo en el avión: ¿Colombia seguirá el ejemplo?

Resultados lotería

Resultado loterías de Manizales, Valle y Meta del miércoles, 28 de mayo de 2025

Otras Noticias

La casa de los famosos

Los últimos nominados en La Casa de los Famosos Colombia: ¿quién quedó en placa?

Los participantes vivieron la última jornada de nominación en la segunda temporada del reality.

Brasil

Policía de Brasil le pone punto final a una banda que planeaba asesinar jueces

Cinco personas (civiles y militares) integraban esta estructura conocida como Comando C4.


Gobierno evaluaría la posibilidad de retirar la consulta popular si el Senado aprueba la reforma laboral

Donador de esperma con mutación genética habría provocado cáncer en 10 niños

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos