“El negocio que tiene más rentable Ecopetrol es el fracking en EE. UU.”: Felipe Bayón

El presidente de la empresa habló con Noticias RCN sobre la reforma tributaria, el nuevo pozo y reveló que fue sometido a cirugía por cáncer de próstata.


Noticias RCN

agosto 11 de 2022
01:20 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Para Ecopetrol han sido unas semanas muy buenas. Alcanzó sus mejores resultados trimestrales, con $32,47 billones de ingresos y, además, este miércoles anunció el hallazgo de un nuevo pozo, localizado a 70 kilómetros de la costa del departamento de Córdoba, comprobando la presencia de gas.

En una emotiva entrevista del director de Noticias RCN, José Manuel Acevedo, con el presidente de Ecopetrol, Felipe Bayón, reveló que fue sometido a una cirugía por cáncer de próstata. También hablaron sobre fracking, reforma tributaria y el nuevo hallazgo de gas.

Le puede interesar: ¿Cuántos billones perdería Colombia en los próximos años con la prohibición del fracking?.

Ecopetrol está lleno de buenas noticias y, además, se conoció un nuevo hallazgo de un pozo...

Un reconocimiento a 18 mil empleados del grupo Ecopetrol, que son empleados directos que hacen que esto fuera posible. Este miércoles anunciamos un pozo, el Gorgón-2, un pozo exploratorio y delimitador, que viene de una campaña de hace varios años y que permite confirmar una provincia gasífera en el sur del Caribe colombiano, que sumado al pozo Uchua-1, que anunciamos hace algunos días permite que el país piense que el gas, que es un material energético vital en la transición, que va a estar ahí para permitirle al país seguir con este camino. Es una excelente noticia para los colombianos.

¿Cómo se definen esos nombres de los pozos?

Los geólogos y equipos técnicos son los que deciden esos nombres.

También lea: Ecopetrol anuncia un nuevo hallazgo de gas en el Caribe colombiano.

¿Cómo analiza la reforma tributaria?

Ecopetrol es una compañía que ha estado enfocada a cerrar las brechas, operar bien y de manera segura. En últimas, para el Gobierno Nacional lo que son regalías, impuestos y dividendos son fundamentales. Hay que seguir estudiando la reforma tributaria al detalle, entender la profundidad de las medidas. Pueden ser unos cuatro o cinco billones de pesos para Ecopetrol de impuestos adicionales. Tenemos la intención de seguir conversando con el Gobierno y entender las medidas. Un tema que es importante es que el piso que se ha puesto de 48 dólares por barril a mí me parece muy bajo. El concepto no me molesta, pero sí pensaría que, si el piso puede ser un poco más alto, sería bueno para nosotros.

¿Cómo van esas conversaciones con el Gobierno Nacional?

Han sido frecuentes, muy constructivas y respetuosas. Con el ministro de Hacienda hablé y con su equipo. Hay voluntad de escucharnos. Con esa base del respeto se avanzará de buena forma.

Además: Gustavo Petro convoca a los phd del país para colaborar con el Gobierno.

¿Es bueno o malo la prohibición del fracking?

Yo digo que desde Ecopetrol estamos liderando la transición energética desde hace muchos años. El abastecimiento de los crudos, del gas y del combustible. Hoy vendemos más gasolina y diésel que antes de la pandemia, 25 por ciento más. Es importante que los colombianos, en la medida de lo posible, tengamos nuestros propios recursos.

Hace fracking Ecopetrol en Estados Unidos, ¿eso se va a parar por las políticas de Gobierno?

Nosotros arrancamos en noviembre del 2019 y en estos dos años y medio, más o menos, pasamos de cero producción a más de 70 mil barriles. Se está haciendo en Estados Unidos. La intensidad de carbono de esos barriles está entre 8 y 9 kilogramos de CO2 por barril. Es menos de una tercera parte de los equivalentes en otras partes del mundo. Tiene una baja intensidad en algunos sitios, reutilizamos el 60 por ciento o el 100 por ciento del agua. Tenemos unos equipos para registros de sismicidad. Toda esa información se puso en manos del Comité y los grupos de empalme y nos dijeron que siguiéramos conversando. El negocio que tiene más rentable Ecopetrol es el fracking en Estados Unidos.

¿Usted ha tenido complicaciones de salud en los últimos tiempos?

Hace dos meses tuve una cirugía de cáncer de próstata y hoy estamos acá. Reconocimiento a los médicos colombianos. Eso fue espectacular. Le pone la vida en perspectiva. Me sirvió hablar de esto, porque personas cercanas han buscado resultados tempranos.

La palabra cáncer da miedo…

Fue un proceso, se fue cerrando la información. Uno se asusta. Pero se tuvo el acompañamiento de la familia.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ofertas de empleo

Feria de empleo en Bogotá el 29 de mayo: más de 600 vacantes en obras y construcción

Ciberseguridad

Evite hacer transferencias desde el celular en estos sitios: podría perderlo todo

Policía Nacional

LINK para saber si su celular robado está en poder de la Policía: así puede recuperarlo

Otras Noticias

James Rodríguez

El detallazo que tendrá James Rodríguez con sus compañeros de la Selección Colombia y cuerpo técnico

James Rodríguez tiene preparado un detallazo para sus compañeros de Selección Colombia y el cuerpo técnico. ¿Qué hará?

Protestas en Colombia

Más de un millón de personas afectadas por 300 manifestantes: balance de las protestas en Bogotá

Desde la Alcaldía de Bogotá entregaron un balance sobre las manifestaciones convocadas para este 28 de mayo.


¿Por qué hay tres festivos en junio de 2025 en Colombia? Esta es la razón

OMS

Detectan aumento de casos de COVID-19 por una nueva variante: ¿es más contagiosa?

Megacohete ‘Starship’ de Elon Musk explotó en el Océano Índico