En esto quedará el costo de la istración en los conjuntos residenciales en 2023

Con el porcentaje total de la inflación del 2022 revelado por el Dane, se puede calcular el aumento que tendrían los costos de istración.


Precios de la istración residencial en el 2023
Foto: Unplash

Noticias RCN

enero 06 de 2023
06:41 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Cada año el precio de los productos y servicios consumidos por los colombianos presentan un aumento significativo que depende de algunas variables, entre ellas, el incremento del salario mínimo, la inflación y la productividad.

Es por eso que en enero los ciudadanos empiezan a ajustar cuentas y presupuestos, con el nuevo cálculo de lo que tendrán que sacar de su bolsillo en el nuevo año.

Probablemente uno de los gastos más comunes es el de la istración,que deben pagar las personas por el mantenimiento de las zonas comunes y la seguridad de edificios y conjuntos.

Esta cuota está regulada por la ley 675 de 2001, que establece un índice de participación porcentual para cada residente o propietario, para el cuidado de los bienes comunes. Valor que, al igual que los gastos más representativos, se calcula con base en la inflación y el salario básico.

Vea también: Ojo: el aumento de los arriendos comerciales no depende de la inflación, ¿cómo se ajusta?

¿En cuánto quedará el pago de la istración?

Teniendo en cuenta la reciente cifra publicada por el Departamento istrativo Nacional de Estadística (Dane), sobre el dato de inflación que cerró en 13,12% durante el 2022, se puede tener una idea aproximada del aumento que tendría el pago para los residentes de edificios y conjuntos.

Si un residente paga mensualmente $200.000, el costo para 2023 podría aumentar a $226.240, teniendo como base el incremento del IPC.

No obstante, si el edificio o conjunto tiene como referencia para el cálculo el alza en el salario mínimo, que para el 2023 fue del 16%, el pago podría pasar de $200.000 en 2022 a $232.000 este año.

Así las cosas, lo que debe hacer para calcular el incremento es sumarle al costo actual el 13,12% del IPC o el 16% del salario mínimo, dependiendo de la base del aumento, para conocer la suma que tendrá que disponer en 2023 para cubrir la istración de su vivienda.

Le puede interesar: Inflación: estos son los alimentos que más subieron durante el 2022 en Colombia

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Baloto

El día en que más veces ha caído el premio mayor de MiLoto

Turismo

Este país multará a pasajeros que se levanten antes de tiempo en el avión: ¿Colombia seguirá el ejemplo?

Resultados lotería

Resultado loterías de Manizales, Valle y Meta del miércoles, 28 de mayo de 2025

Otras Noticias

La casa de los famosos

Los últimos nominados en La Casa de los Famosos Colombia: ¿quién quedó en placa?

Los participantes vivieron la última jornada de nominación en la segunda temporada del reality.

Brasil

Policía de Brasil le pone punto final a una banda que planeaba asesinar jueces

Cinco personas (civiles y militares) integraban esta estructura conocida como Comando C4.


Gobierno evaluaría la posibilidad de retirar la consulta popular si el Senado aprueba la reforma laboral

Donador de esperma con mutación genética habría provocado cáncer en 10 niños

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos