Nuevo precio del dólar en Colombia: así cerró este 3 de marzo de 2025

Nuevo precio del dólar en Colombia hoy, 3 de marzo de 2025: la divisa cerró con variaciones frente a la TRM. Conoce cómo terminó la jornada y su impacto en la economía.


Dólar hoy en Colombia
Foto: AFP

Noticias RCN

marzo 03 de 2025
05:01 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El dólar estadounidense mostró una ligera apreciación frente al peso colombiano al cierre de la jornada del 3 de marzo de 2025.

Precio del dólar en Colombia: así se está cotizando HOY 3 de marzo de 2025
RELACIONADO

Precio del dólar en Colombia: así se está cotizando HOY 3 de marzo de 2025

Según datos del Banco de la República, la divisa norteamericana se negoció en promedio a 4.111,47 pesos colombianos, lo que representa un incremento del 0,98% en comparación con la jornada anterior, cuando se situó en 4.152,32 pesos. ​

Así las cosas, el dólar en Colombia cerró este lunes 3 de marzo de 2025 en $4.116,77, lo que representó una caída de $17,27 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM) vigente de $4.134,04.

Comportamiento del dólar en el mercado colombiano

Durante la sesión del lunes, el dólar registró un precio mínimo de 4.093,60 pesos y un máximo de 4.146 pesos. Se llevaron a cabo 1.428 transacciones, movilizando un total de 883,825 millones de dólares.

La Tasa Representativa del Mercado (TRM) vigente para el 3 de marzo de 2025 se estableció en 4.134,04 pesos por dólar. Al comparar este valor con el cierre de la jornada, se observa una ligera apreciación del peso colombiano, ya que el dólar se negoció por debajo de la TRM en aproximadamente 22,57 pesos.

¡Subió nuevamente el precio del dólar en Colombia! Esta fue su tasa exacta en el cierre del 28 de febrero de 2025
RELACIONADO

¡Subió nuevamente el precio del dólar en Colombia! Esta fue su tasa exacta en el cierre del 28 de febrero de 2025

Este comportamiento sugiere una estabilidad relativa en el mercado cambiario durante este periodo.​

Factores internacionales que influyen en el tipo de cambio

A nivel global, el dólar inició la semana con una tendencia al alza. Mientras tanto, el euro se recuperaba de un mínimo de dos semanas y media frente al dólar estadounidense, y la libra esterlina también mostraba avances. Esta dinámica se atribuye en parte a los esfuerzos renovados por alcanzar la paz en Ucrania, lo que ha generado movimientos en los mercados de divisas.​

La inflación en Colombia ha mostrado una tendencia a la baja en los últimos meses, situándose en 5,41% en octubre de 2024. Esta desaceleración inflacionaria puede influir en la estabilidad del peso colombiano.

Sin embargo, factores externos, como la fortaleza del dólar a nivel mundial y las condiciones geopolíticas, continúan siendo determinantes en la fluctuación del tipo de cambio.​

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Resultados lotería

Resultados de El Dorado Tarde del 29 de mayo de 2025: números ganadores

Finanzas personales

Esta es la cantidad de días que puede retrasarse en pago de arriendo: Esto dice la ley en caso en incumplir

Ministerio de Hacienda

¿Cuánto deberán pagar las empresas con la modificación de la retención en la fuente?

Otras Noticias

Universidad de Harvard

Este es el plazo que Trump dio a Harvard para defender matrícula de estudiantes extranjeros

La Casa Blanca quitó a la universidad un certificado que le permitía inscribir estudiantes extranjeros. Además, revocaron las visas de los estudiantes chinos.

Cesar

Pasajero fue asesinado durante bloqueos que ya completan 24 horas en Cesar

Los campesinos aclararon que el asesinato no tiene relación con los bloqueos que ya cumplen 24 horas.


Fluminense vs. Once Caldas, Copa Sudamericana: ¿qué necesita el blanco para avanzar?

EPS

Ministerio de Salud ordenó eliminar autorización para atención en urgencias de algunos pacientes

En medio de polémica, se conoció el finalista de la prueba de salvación en la Casa de los Famosos