Dólar en Colombia: volvió a subir tras ocho jornadas consecutivas a la baja, ¿en cuánto se cotiza?

La divisa estadounidense revirtió su tendencia a la baja y subió $28 en la última jornada.


Dólar en Colombia
Foto: / Pixabay

Noticias RCN

julio 25 de 2023
03:18 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este martes el dólar cerró al alza acabando con una tendencia de caídas registrada durante las últimas ocho jornadas de negociaciones. La divisa estadounidense había alcanzado su cifra más baja de todo un año y hasta el lunes había bajado más de $500 en comparación a la misma fecha del 2022, con un precio promedio de $3.950.

Sin embargo, este martes sorpresivamente revirtió su comportamiento y desde su apertura se mantuvo al alza con un precio de $3.963, durante la jornada registró gran volatilidad al alcanzar máximos de $3.986, para cerrar finalmente en $3.978.

Dólar en Colombia

Este movimiento se debe al nerviosismo que ha generado la Reserva Federal de Estados Unidos con la nueva reunión donde advirtieron que volverían a subir las tasas de interés, luego de una pausa en la política monetaria.

En el marco de importantes anuncios que se darán esta semana los accionistas bajaron el ritmo de compra y negociaciones, esperando igualmente la decisión del Banco Central Europeo.

El petroleo de referencia para Colombia, Brent, subió 2,39% y se ubicó a US$83,01 por barril y mientras que el WTI se fortaleció 2,74% y se cotiza en US$79,18.

Le puede interesar: Escuela Superior de istración Pública abrió convocatoria de empleo para profesores, ¿cómo aplicar?

Las empresas fortalecen el mercado de Estados Unidos

El mercado recibió el dato de confianza de los consumidores este martes, que se disparó en julio por encima de lo esperado, a su nivel más alto desde julio de 2021, estimulada por una moderación de la inflación y un sólido mercado laboral.

Por otro lado, la Fed inició este martes su reunión de política monetaria, durante la cual debería retomar las subidas de tasas de interés, de al menos un cuarto de punto porcentual, según las expectativas del mercado, tras una pausa en junio.

El miércoles todas las miradas estarán puestas en la Reserva Federal. El encuentro, durante el cual el organismo debería mostrarse más prudente sobre nuevos incrementos de los tipos de interés, de acuerdo con lo que espera el mercado, culminará el miércoles a media jornada.

Lea, además: Hay 2.570 vacantes de empleo disponibles en varias regiones del país

Entre los actores del mercado hay pocas dudas de que el banco central subirá sus tasas un cuarto de punto luego de hacer una pausa en junio tras subidas ininterrumpidas desde marzo de 2022.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Icetex

Condonación hasta el 100% de intereses vencidos con el ICETEX: ¿Quiénes podrán acceder?

Subasta

Subasta de vehículos de alta gama desde $10 millones en Bogotá: ¿Cuándo es?

Resultados lotería

Los países donde puede manejar con la licencia de conducción colombiana: requisitos

Otras Noticias

Gustavo Petro

Polémica por foto de ambulancias en Antioquia: ¿qué se sabe?

El presidente generó incertidumbre al compartir una fotografía que celebraba la entrega de ambulancias que habrían sido usadas desde 2023.

La casa de los famosos

Final inesperado: IA revela quién se iría de La Casa de los Famosos este 25 de mayo

La inteligencia artificial analizó datos en redes sociales y pronosticó quién sería el nuevo eliminado de La Casa de los Famosos este domingo 25 de mayo.


Así será el nuevo estadio El Campín, con más de 50.000 espectadores

¿Por qué Venezuela vota por primera vez para gobernar el Esequibo? Serían 16 cargos

Picaduras de abejas en perros y gatos: síntomas, riesgos y cómo actuar a tiempo