“Nuevo precio del diésel elevará el costo de la canasta familiar: presidente de Fenalco

Jaime Cabal indicó que los transportadores tendrán que asumir mayores costos logísticos y que, por ende, los alimentos llegarán más caros a las tiendas y restaurantes.


Foto: Fenalco y Freepik.

Noticias RCN

agosto 30 de 2024
06:43 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En medio de la coyuntura del paro realizado por los transportadores de carga por la inminente alza del diésel, Jaime Cabal, presidente de Fenalco, expresó que esa decisión causará más inflación y afectará notablemente el bolsillo de los colombianos. Su previsión es que junto al combustible, también aumentará el precio de los alimentos.

Desde el punto de vista de este economista, fue un error la medida del presidente Gustavo Petro de congelar el precio del diésel. Pues, considera que solo se reaccionó hasta que el déficit se hizo insostenible y que eso impidió que se buscara una alternativa menos abrupta.

Así transcurren las protestas de transportadores de carga contra el aumento del precio del diésel
RELACIONADO

Así transcurren las protestas de transportadores de carga contra el aumento del precio del diésel

Y es que, Jaime Cabal explicó que por más de que el alza se vaya a hacer de manera escalonada al subir de a 2.000 pesos cada seis meses, el incremento es alto porque representa un aumento del 66.66 por ciento.

El diésel en estos momentos tiene un precio de 9.000 pesos y al final de la medida anunciada por Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda, quedará en 15.000 pesos. Además, por el momento, pareciera que no va a presentarse un cambio porque el líder de esa cartera indicó que sería “la nueva medida impopular y que no habría acuerdo con los transportadores”.

¿Por qué el nuevo precio del diésel incrementaría el precio de los alimentos? Esto explicó el presidente de Fenalco

“El alza del diésel indudablemente va a tener un impacto sobre el 40 por ciento del valor de los fletes y nos preocupa mucho el impacto sobre la canasta familiar”, enfatizó Jaime Cabal.

Según su análisis, el incremento de los fletes causará que los transportadores tengan que asumir mayores costos logísticos y que, por ende, los productos tengan que comercializarse más caros.

“En el solo renglón de los alimentos, tanto perecederos como procesados, el alza en los combustibles se trasladará al precio final en tiendas, supermercados y restaurantes”, aseguró Fenalco en su cuenta de X. “El sector más perjudicado, aparte del transportador, será el comercio”, complementó.

Además, Jaime Cabal referenció que el alza del precio de los alimentos podría seguir en aumento después de que se ajuste el salario mínimo y se fijen nuevas tarifas de dinámicas como los peajes.

Teniendo en cuenta esa situación, desde Fenalco consideran que fue un error que el Gobierno se levantara de la mesa y tomara una medida unilateral. Su visión es que la falta de diálogo afecta directamente a todos los colombianos.

El presidente de Fenalco también habló de los impactos del desempleo: esto dijo

“Las cifras que reveló el Dane, muestran 101 mil nuevos desempleados en Colombia, de los cuales lo más preocupante es que 79 mil son del sector del comercio, que es el que más empleo genera en el país”, estableció Jaime Cabal.

Así funcionará el incremento del precio del diésel anunciado por el Ministerio de Hacienda
RELACIONADO

Así funcionará el incremento del precio del diésel anunciado por el Ministerio de Hacienda

Tomando como referencia esa realidad, su perspectiva es que el crecimiento de la economía está siendo cada vez más débil y que se necesita de soluciones inmediatas para impedir escenarios más críticos.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ofertas de empleo

Feria de empleo en Bogotá el 29 de mayo: más de 600 vacantes en obras y construcción

Ciberseguridad

Evite hacer transferencias desde el celular en estos sitios: podría perderlo todo

Policía Nacional

LINK para saber si su celular robado está en poder de la Policía: así puede recuperarlo

Otras Noticias

Animales

Mono araña con aparentes signos de maltrato fue recuperado en el Valle de Aburrá

El animal muestra signos de ansiedad y fue entregado por un ciudadano que lo encontró en su finca.

Gaza

Israel anunció la muerte del presunto jefe de Hamás en Gaza, Mohamed Sinwar

Benjamin Netanyahu confirmó que su ejército dio de baja al jefe del movimiento islamista en la Franja de Gaza.


El detallazo que tendrá James Rodríguez con sus compañeros de la Selección Colombia y cuerpo técnico

¿Por qué hay tres festivos en junio de 2025 en Colombia? Esta es la razón

OMS

Detectan aumento de casos de COVID-19 por una nueva variante: ¿es más contagiosa?