Bajó la pobreza extrema y monetaria en Colombia: ¿Cuántas personas están en esa condición?

Según el Dane, un millón 600 mil personas salieron de la pobreza monetaria durante el 2023.


Noticias RCN

julio 16 de 2024
10:57 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Dane reveló un informe en el que señaló que la pobreza monetaria y la pobreza extrema bajaron en Colombia durante el 2023.

La pobreza monetaria, que durante el 2022 se ubicó en 36,6%, disminuyó a 33%. Además, después de que el año antepasado se encontraban 18,3 millones de personas en estado de pobreza extra, la cifra descendió a 16,7 millones de habitantes.

Estos son los detalles de la disminución de la pobreza monetaria

El Dane informó que en el último año 1,6 millones de colombianos superaron la condición de pobreza monetaria. Se considera que una persona hace parte de ese estado cuando sus ingresos mensuales no sobrepasan los 435.375 pesos.

¿Qué son los billetes G5 y por qué están generando revuelo en Colombia?
RELACIONADO

¿Qué son los billetes G5 y por qué están generando revuelo en Colombia?

En el 2022, la pobreza monetaria en las cabeceras del país fue del 33,8 y en el 2023 pasó a ser del 30,6. Por su parte, en los centros poblados el porcentaje disminuyó del 45,9 al 41,2.

Las ciudades que más casos de pobreza monetaria enfrentaron con corte del 2023 fueron Quibdó, con un 60,1%, Valledupar, con 49,8% y Riohacha, con 46,0%. Además, la mayor disminución se presentó en Cúcuta que pasó del 42,8% al 35,9%.

Como dato adicional revelado por el Dane, se halló que en el último año los hogares liderados únicamente por mujeres tuvieron una mayor incidencia de pobreza monetaria con un porcentaje del 37,7%. En la mayoría de estos casos, la vivienda se encuentra sin ningún tipo de objetos y se está a cargo de al menos dos niños.

¿Y cómo es el panorama de la pobreza extrema?

La entidad que está a cargo de la planeación, el levantamiento, el procesamiento y el análisis de las estadísticas oficiales del país, indicó que, en la actualidad, el 11,4% del país se encuentra en pobreza extrema.

Esta condición se determina cuando las personas no superan los 218.846 pesos mensuales y, por lo tanto, no tienen cómo acceder a la canasta básica.

Bancolombia anunció pausa en algunos servicios: ¿Cuándo y en qué horario?
RELACIONADO

Bancolombia anunció pausa en algunos servicios: ¿Cuándo y en qué horario?

“En 2023, la línea de pobreza extrema per cápita nacional fue de $218.846, es decir, $20.148 más que en 2022. Para un hogar de cuatro personas, fue de $875.384”, aseguró el Dane.

“El coeficiente Gini, que mide la desigualdad de ingresos, pasó de 0,556 en 2022 a 0,546 en 2023 a nivel nacional. En zonas urbanas disminuyó de 0,538 a 0,528, mientras que en áreas rurales se redujo ligeramente de 0,479 a 0,477”, concluyó la entidad.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Registraduría Nacional de Colombia

Registraduría abre convocatoria para la logística de las elecciones: ¿Cuánto costará?

Ofertas de empleo

Feria de empleo en Bogotá el 29 de mayo: más de 600 vacantes en obras y construcción

Ciberseguridad

Evite hacer transferencias desde el celular en estos sitios: podría perderlo todo

Otras Noticias

Atlético Nacional

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos

Sin puntos sumados fuera del Atanasio Girardot, Atlético Nacional se alista para una fase de octavos de Libertadores. ¿Contra qué equipo se podría enfrentar?

Animales

¡Sentir animal! Fundación busca realizar 500 esterilizaciones en Santa Marta

La fundación 'Por Amor a Rocky' tiene como objetivo atender a más de 700 animales en condición de calle y vulnerabilidad.


¿Yina Calderón, jefe de campaña de Melissa Gate? Atención a su comentario

¿Quiénes son los colombianos capturados en Estados Unidos por varios robos?

¿Se sonroja al beber alcohol?: especialista lo asocia con un posible signo de cáncer