Crecimiento del PIB fue de 0,7% durante el primer trimestre del 2024

La industria manufacturera, el comercio y la agricultura estuvieron entre los sectores que jalonaron la caída del Indicador de Seguimiento a la Economía en marzo.


Noticias RCN

mayo 15 de 2024
11:29 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Dane informó que el Indicador de Seguimiento a la Economía cayó 1,5% en marzo de este año, jalonado sobre todo por el comportamiento de la industria manufacturera, el comercio y la agricultura.

Sin embargo, el Producto Interno Bruto mostró un crecimiento de 0,7% durante el primer trimestre del 2024, es decir, 1,1% más que el trimestre inmediatamente anterior.

Impuesto ICA 2024: Último plazo para declarar y pagar, así puede hacerlo
RELACIONADO

Impuesto ICA 2024: Último plazo para declarar y pagar, así puede hacerlo

La actividad económica que más contribuyó con este crecimiento anual fue istración pública y defensa; planes de seguridad social de afiliación obligatoria; Educación; Actividades de atención de la salud humana y de servicios sociales, que creció 5,3%.

Este crecimiento del 0,7% del PIB se da frente al mismo periodo del 2023, y también estuvo jalonado por otras actividades como Agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca (5,5%); y Suministro de electricidad, gas, vapor y aire acondicionado (4,5%).

Enfoque del gasto durante el primer trimestre del 2024

El crecimiento del PIB durante el primer trimestre del 2024 está respaldado por comportamientos del componente de gasto en los sectores de gasto en consumo final (0,4%), formación bruta de capital (-13,4%), exportaciones (0,7%) e importaciones (-12,9).

Cepal proyecta 1.3% de crecimiento del PIB en Colombia para 2024, el más bajo de la región después de Argentina
RELACIONADO

Cepal proyecta 1.3% de crecimiento del PIB en Colombia para 2024, el más bajo de la región después de Argentina

Por ahora, las proyecciones de los analistas son moderadas, pues se supone un avance del PIB de 0,2% en promedio.

Esta baja proyección se debe a la caída del consumo, la incertidumbre de los mercados, el escalamiento de los conflictos en el mundo y el fuerte impacto del fenómeno El Niño sobre la economía, debido a los estragos por la escasez de lluvias.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Baloto

El día en que más veces ha caído el premio mayor de MiLoto

Turismo

Este país multará a pasajeros que se levanten antes de tiempo en el avión: ¿Colombia seguirá el ejemplo?

Resultados lotería

Resultado loterías de Manizales, Valle y Meta del miércoles, 28 de mayo de 2025

Otras Noticias

La casa de los famosos

Los últimos nominados en La Casa de los Famosos Colombia: ¿quién quedó en placa?

Los participantes vivieron la última jornada de nominación en la segunda temporada del reality.

Brasil

Policía de Brasil le pone punto final a una banda que planeaba asesinar jueces

Cinco personas (civiles y militares) integraban esta estructura conocida como Comando C4.


Gobierno evaluaría la posibilidad de retirar la consulta popular si el Senado aprueba la reforma laboral

Donador de esperma con mutación genética habría provocado cáncer en 10 niños

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos