Petro defendió a la ministra de Minas y a la desaceleración económica

El mandatario expuso las razones por las cuales es importante limitar el consumo.


Noticias RCN

septiembre 02 de 2022
08:15 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El presidente Gustavo Petro salió en defensa de su ministra de Minas, Irene Vélez, en la clausura del Congreso minero, que desarrollo en Cartagena, apoyando la posición del decrecimiento de la economía.

Petro, en varias oportunidades, repitió que definitivamente el país y las diferentes naciones deben limitar el crecimiento y el consumo para lograr una estabilización de la economía y pensar en un futuro más prometedor.

Le puede interesar: Cuestionan a ministra de Minas por polémica frase sobre “decrecimiento económico” de los países.

“Mi director de comunicaciones de la campaña dijo ‘no vaya a decir que no al decrecimiento’”, dijo Petro en medio de su intervención, esbozando una sonrisa y generando las risas de algunos de los asistentes.

Por otro lado, añadió: “Si a todos los líderes políticos en el mundo les van diciendo lo mismo nunca debatimos lo que toca y, entonces, viene una política de restricciones, de limitaciones, no de crecimiento infinito alrededor del tema de consumo de carbón, petróleo y gas”.

Aunque los mineros le pidieron reconsiderar varios puntos de la reforma tributaria, Petro se aseguró que se mantienen los impuestos al sector.

También lea: En video: las polémicas declaraciones de la ministra de Minas sobre las economías.

¿En dónde es que saldría la mayor parte de esos recursos que propone la reforma tributaria? Del carbón y del petróleo exportado”, aseguro.

Por otro lado, les propuso hacer exploración de distintos recursos minerales. “Las áreas en donde se puede explorar, busquemos los minerales para las energías limpias”.

La polémica de la ministra de Minas

Demasiado revuelo ha generado las declaraciones que entregó la ministra de Minas, Irene Vélez, quien aseguró en un conversatorio que propuso a un decrecimiento de los modelos económicos de los países.

Además: Análisis: las razones por las que se redujo el desempleo en Colombia.

"Nosotros necesitamos exigirle también en el marco de esta geopolítica global a los otros países que comiencen a decrecer en sus modelos económicos. Porque de ese decrecimiento depende también que nosotros logremos un equilibrio mayor y que los impactos del cambio climático nos afecten menos", sostuvo la ministra.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Resultados lotería

Resultado Super Astro Luna hoy 28 de mayo: número ganador del último sorteo

Registraduría Nacional de Colombia

Registraduría abre convocatoria para la logística de las elecciones: ¿Cuánto costará?

Ofertas de empleo

Feria de empleo en Bogotá el 29 de mayo: más de 600 vacantes en obras y construcción

Otras Noticias

La casa de los famosos

Fuerte discusión entre ‘Peluche’ y Altafulla en La Casa de los Famosos: ¿fue por Karina?

Los participantes desarrollaron una discusión al hablar de sus respectivas parejas en la competencia.

Donald Trump

Un tribunal de Estados Unidos bloquea los aranceles recíprocos de Donald Trump

El tribunal determinó que el mandatario excedió su autoridad al imponer aranceles generalizados a las importaciones.


Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos

¡Sentir animal! Fundación busca realizar 500 esterilizaciones en Santa Marta

¿Se sonroja al beber alcohol?: especialista lo asocia con un posible signo de cáncer