Paro Nacional podría dejar sin empleo a más de un millón de personas
La Cámara Colombiana de Construcción advirtió a los trabajadores del sector sobre el riesgo de quedar sin empleo como consecuencia del paro nacional.

Noticias RCN
03:19 p. m.
Camacol (Cámara Colombiana de la Construcción) advierte sobre la crítica situación que podría presentarse en el sector de la construcción. Más de 1.250.000 trabajadores podrían perder su empleo a raíz de los 41 días de bloqueos que lleva la coyuntura del paro nacional.
“Sin actividad deconstrucciónno solo se pone en riesgo el empleo sino el sustento de las familias y el futuro de la reactivación económica y social de las regiones del país” aseguró la presidenta de Camacol, Sandra Forero.
Lea además: “Es fundamental hacer una reactivación integral”: presidente de la Cámara de Comercio de Bogotá
De igual manera, este sector registra pérdidas por $4,5 billones en inversión de proyectos inmobiliarios, y de $2,2 billones en valor agregado para la economía en su conjunto, con una caída en las ventas de $2.3 billones para 36 sectores productivos y más de 170 líneas de actividad económica que abastecen con insumos y materiales la construcción, y en donde predominan medianas y pequeñas empresas.
Sandra Forero asegura que es inaceptable que con los bloqueos a nivel nacional se sigan destruyendo los activos que más necesita el país para su reactivación económica y social.
“El empleo, el tejido empresarial y la confianza de los colombianos. Ninguna causa justifica que, con bloqueos, se atente de manera indiscriminada contra los derechos individuales de los colombianos al trabajo y al desarrollo de las actividades económicas que garantizan su sustento”, agregó la presidenta de Camacol.
Vea también: "Esta contingencia nos ha puesto en vulnerabilidad de derechos": consejera para los DD.HH.
Dentro del listado de las ciudades más afectadas se encuentran: Atlántico, Antioquia, Bogotá, Cundinamarca y Bolívar. El 74 %, es decir, más de 1.500 proyectos en el territorio nacional, se han visto afectados.
Forero concluyó diciendo que “los bloqueos están dando un golpe al tejido social, al corazón de los hogares, y a las fuentes de empleo. Es una total irresponsabilidad con el país, más aún teniendo en cuenta los canales institucionales que existen para el diálogo pacífico y constructivo”.