Oficial: Colombia aparece en el listado de países con aranceles recíprocos anunciado por Donald Trump

El presidente de Estados Unidos anunció un listado con los países a los que les impondrán medidas arancelarias recíprocas y no hubo excepciones con Colombia.


Noticias RCN

abril 02 de 2025
03:42 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este 2 de abril, el presidente de Estados Unidos anunció oficialmente las medidas arancelarias recíprocas a nivel global. En un largo listado con diferentes países, también apareció Colombia, recibiendo una tarifa equivalente a lo que se cobra a productos estadounidenses.

🔴 EN VIVO: Donald Trump anuncia los aranceles recíprocos a nivel global
RELACIONADO

🔴 EN VIVO: Donald Trump anuncia los aranceles recíprocos a nivel global

En el caso de Colombia, el país enfrentará un 10% de aranceles en sus exportaciones hacia el país norteamericano, a pesar de que se esperaba que por los tratados de libre comercio, no se presentaran medidas. Eso sí, fue la cifra más baja posible en comparación al resto de países.

De acuerdo con analistas económicos, se espera que el Gobierno Nacional entre a negociar con Donald Trump para cambiar la situación que se anunció inicialmente, misma situación que pasará con los diferentes países que se vieron afectados.

Los aliados comerciales de Estados Unidos no fueron ajenos a los aranceles

Washington aplicará un 10% de aranceles a países como Colombia, Argentina y Brasil, mientras que 60 naciones denominadas como "sucias" enfrentan tarifas más altas. La medida busca compensar un trato comercial que EE.UU. considera injusto.

Los productos que se verían afectados si Estados Unidos impone aranceles a Colombia
RELACIONADO

Los productos que se verían afectados si Estados Unidos impone aranceles a Colombia

En medio de su discurso en la Casa Blanca, el mandatario señaló que en temas comerciales, muchos de sus aliados "actúan como enemigos", considerando principalmente que naciones como Japón, que impone aranceles del 46% a productos de su país.

Trump también pidió a las empresas extranjeras que fabriquen sus productos en Estados Unidos para evitar aranceles. "Si quieres que tu tasa arancelaria sea cero, entonces construyes tu producto aquí en Estados Unidos porque no hay aranceles", dijo.

¿Qué consecuencias tendrán las medidas arancelarias anunciadas por Trump para Colombia?

Colombia exporta diversos productos a Estados Unidos, pero también importa algunos desde ese país, por lo que ahora se esperan reacciones con relación a las medidas anunciadas por Trump con relación al cobro del 10% que se anunció.

Alberto Bernal, economista y analista político comentó que esto será un proceso que no se termina con lo que anunció el presidente de Estados Unidos. "Espero que en los próximos días comiencen en las negociaciones bilaterales y que Colombia entre en esa situación".

"Estados Unidos nos puso en el arancel más bajo posible y eso es una buena noticia. Desde el punto de vista de la economía global, el proteccionismo siempre es una mala noticia porque esto va en contra del libre comercio", comentó.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Antioquia

Municipio en Colombia decidió suspender temporalmente las foto multas por exceso de velocidad

Trabajo

Revelan el listado de profesiones que podrán obtener su pensión de manera anticipada en Colombia

Licencia de conducción

Licencia de conducción digital en Colombia: Así puede descargarla para que sea validada por un agente

Otras Noticias

La casa de los famosos

Habrá cambios en la placa de nominados: este fue el ganador de la salvación en la Casa de los Famosos

Este jueves, los participantes conocieron el ganador que tendrá la oportunidad de salvar.

Estados Unidos

Al menos dos muertos en accidente de avioneta en barrio residencial de California

La avioneta llevaba seis personas a bordo. Las dos víctimas mortales eran pasajeros del avión privado.


ELN

Se conoció segunda prueba de supervivencia de dos soldados secuestrados hace más de 40 días

La Serie A se define este viernes: prográmese con los partidos decisivos

EPS

Corte rechazó solicitud de nulidad de Minsalud sobre insuficiencia de la UPC 2024