La multa que deberán pagar los dueños de gatos en conjuntos residenciales si incumplen esta norma

Una estricta normativa del Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana podría costarles caro a los dueños de gatos que viven en conjuntos residenciales.


Noticias RCN

mayo 05 de 2025
12:18 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La convivencia en conjuntos residenciales en Colombia tiene ciertos desafíos con la tenencia de mascotas, particularmente de gatos.

Aunque estos animales suelen asociarse con comportamientos independientes y menos riesgosos que los perros, permitir su libre circulación en zonas comunes sin supervisión puede acarrear consecuencias legales y económicas para sus dueños, de acuerdo con lo establecido en el Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana.

Embargo de una vivienda o carro familiar: estos son los casos donde se hace efectivo el proceso
RELACIONADO

Embargo de una vivienda o carro familiar: estos son los casos donde se hace efectivo el proceso

La Ley 1801 de 2016, vigente en todo el territorio nacional, establece lineamientos claros sobre la tenencia responsable de animales domésticos, con el objetivo de preservar la armonía, la seguridad y el respeto entre vecinos.

A pesar de que los artículos 116, 117 y 118 permiten la presencia de mascotas en zonas comunes, exigen que estas estén bajo control de sus cuidadores y no circulen libremente.

¿Qué exige la ley para el tránsito de gatos en conjuntos residenciales?

Según el artículo 118 del Código de Convivencia, los gatos deben ser transportados en maletines o llevar collares diseñados para facilitar su manejo, incluso durante su paso por áreas comunes.

Conjuntos residenciales tendrán que pagar multa de 800.000 pesos por incumplimiento de esta norma
RELACIONADO

Conjuntos residenciales tendrán que pagar multa de 800.000 pesos por incumplimiento de esta norma

Aunque las normas suelen centrarse en perros, también aplican a los felinos, cuyas acciones pueden llegar a causar molestias, ingresar a apartamentos ajenos o el dañar una propiedad privada puede desencadenar sanciones legales.

La normativa indica que cualquier perjuicio ocasionado por el animal recae directamente sobre su propietario, quien deberá responder ante el consejo de istración o, en casos graves, ante la Policía Nacional.

El mal manejo de un gato podría interpretarse como una infracción al régimen de convivencia, especialmente si pone en riesgo la seguridad o tranquilidad de los demás residentes.

¿Cuáles son las sanciones por dejar a un gato suelto en un conjunto residencial?

En 2025, las autoridades pueden imponer una multa de hasta cuatro salarios mínimos diarios legales vigentes, es decir, $189.800, a quienes permitan la circulación libre de sus gatos en conjuntos residenciales.

Las multas por tenencia irresponsable de perros en conjuntos residenciales: ¿Qué razas?
RELACIONADO

Las multas por tenencia irresponsable de perros en conjuntos residenciales: ¿Qué razas?

Si bien esta sanción se impone por vía policial, los mismos conjuntos tienen la facultad de establecer penalidades internas, siempre que estén aprobadas por la asamblea y contempladas en los estatutos.

Dichas multas internas pueden superar los $700.000 dependiendo de la gravedad de la conducta, especialmente si se repite o causa daños materiales y personales.

Además, los vecinos pueden elevar sus quejas a instancias mayores si no encuentran respuesta en la istración.

Con este panorama legal, se hace fundamental que los propietarios de gatos adopten prácticas de tenencia responsable y supervisión continua para garantizar la sana convivencia en comunidad.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Resultados lotería

Los países donde puede manejar con la licencia de conducción colombiana: requisitos

Resultados lotería

Resultado Super Astro Luna hoy 24 de mayo: número ganador del último sorteo

Resultados lotería

Resultados de la Lotería de Boyacá del 24 de mayo: premio mayor

Otras Noticias

Bogotá

Violenta noche en Suba, Bogotá, por la muerte de una mujer en procedimiento policial

Las primeras versiones del caso señalan que, en medio de una diligencia de registro a persona, la mujer se habría ofuscado y atacado con arma blanca al policía que disparó.

Cristiano Ronaldo

Cristiano Ronaldo suena para jugar el Mundial de Clubes: el equipo que quiere dar el bombazo

Cristiano Ronaldo podría jugar el próximo Mundial de Clubes debido a que un club lo está tentando con un nuevo contrato.


Elecciones regionales en Venezuela: así van los cuestionados comicios en medio de masivos arrestos

Lady Tabares preocupó a sus seguidores por estado de salud: "Me encuentro en cama"

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?