La nueva ley por la que comenzarán a inmovilizar más motos en Colombia

Nueva ley antirruido en Colombia permitirá inmovilizar motos con escapes modificados. La multa puede superar los $600.000 tras un periodo pedagógico.


Foto: AFP

Noticias RCN

abril 25 de 2025
12:22 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El crecimiento en el uso de motocicletas en Colombia no se detiene; solo en marzo de 2025 se registraron más de 84.000 nuevas motos, consolidando este medio como el más utilizado en el país.

¿Hay motos que se pueden conducir en Colombia sin licencia de conducción ni SOAT?
RELACIONADO

¿Hay motos que se pueden conducir en Colombia sin licencia de conducción ni SOAT?

Sin embargo, este auge ha venido acompañado de nuevas regulaciones. El Gobierno sancionó recientemente una ley antirruido que apunta directamente a las motocicletas modificadas.

Impulsada por el representante Daniel Carvalho y el abogado ambiental Camilo Quintero, esta legislación busca controlar la contaminación auditiva, especialmente en las noches, provocada por motocicletas que han alterado su sistema de escape.

“Con esta nueva ley... el Gobierno tendrá las herramientas suficientes para poner freno al ruido que producen las motos modificadas”, señala la ley.

Motocicletas modificadas estarán en la mira

Aunque la ley también contempla fuentes de ruido como bares, maquinaria y fiestas privadas, el foco principal está en los vehículos de dos ruedas. El Ministerio de Transporte será el encargado de reglamentar los niveles máximos de ruido permitidos y los estándares técnicos para el sistema de escape.

¿Qué pasó con las motovías y las nuevas señales para motociclistas? ANSV responde
RELACIONADO

¿Qué pasó con las motovías y las nuevas señales para motociclistas? ANSV responde

En Colombia, el límite de ruido permitido para motocicletas es de 86 decibeles, según el Ministerio de Salud. Sin embargo, muchos motociclistas superan esa cifra al retirar silenciadores o instalar válvulas de sonido, lo que ahora podría derivar en la inmovilización del vehículo y una multa de $604.000, contemplada en la infracción C28 del Código de Tránsito.

Habrá un periodo pedagógico antes de sancionar

Las autoridades iniciarán con una fase educativa de seis meses en todo el país para informar sobre la nueva norma. Una vez finalice ese periodo, empezarán los controles efectivos y sanciones reales a quienes no respeten los niveles de ruido permitidos.

La medida busca generar una convivencia más saludable en las ciudades, reducir el estrés sonoro y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, sin criminalizar a los motociclistas, pero sí exigiendo el cumplimiento de normas claras.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Antioquia

Municipio en Colombia decidió suspender temporalmente las foto multas por exceso de velocidad

Trabajo

Revelan el listado de profesiones que podrán obtener su pensión de manera anticipada en Colombia

Licencia de conducción

Licencia de conducción digital en Colombia: Así puede descargarla para que sea validada por un agente

Otras Noticias

La casa de los famosos

Habrá cambios en la placa de nominados: este fue el ganador de la salvación en la Casa de los Famosos

Este jueves, los participantes conocieron el ganador que tendrá la oportunidad de salvar.

Estados Unidos

Al menos dos muertos en accidente de avioneta en barrio residencial de California

La avioneta llevaba seis personas a bordo. Las dos víctimas mortales eran pasajeros del avión privado.


ELN

Se conoció segunda prueba de supervivencia de dos soldados secuestrados hace más de 40 días

La Serie A se define este viernes: prográmese con los partidos decisivos

EPS

Corte rechazó solicitud de nulidad de Minsalud sobre insuficiencia de la UPC 2024