Normativa para motos 2024: las modificaciones en el vehículo permitidas y prohibidas en Colombia

Conoce las modificaciones de motos que están permitidas y prohibidas en Colombia para 2024, según la normativa del Código Nacional de Tránsito.


Llantas para motos Michelin
Foto: Freepik.

Noticias RCN

julio 11 de 2024
06:40 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En Colombia, las motocicletas son el vehículo con mayor presencia en las calles, gracias a su precio accesible y las ventajas que ofrecen en la movilidad, como la no exigencia de pico y placa en algunas ciudades.

Anuncian fecha exacta en la que comenzarán a regir nuevas normativas para motos en Colombia
RELACIONADO

Anuncian fecha exacta en la que comenzarán a regir nuevas normativas para motos en Colombia

Según datos recientes de la Andi y Fenalco, durante el primer semestre de 2024 se registraron 370.398 motocicletas nuevas, lo que representa un crecimiento del 8,50% en comparación con el mismo periodo en 2023.

Con este aumento en el uso de motocicletas, es fundamental que los s conozcan las normativas vigentes sobre las modificaciones permitidas y prohibidas en estos vehículos para que no se lleven una sorpresa de un agente de tránsito.

Modificaciones prohibidas en una motocicletas

El Código Nacional de Tránsito, Ley 769 de 2002, establece varias restricciones en cuanto a las modificaciones que se pueden realizar en las motocicletas.

Entre las prohibiciones más destacadas se encuentra la modificación de las placas del vehículo o portar una que sea falsa. La resolución 3027 de 2010 especifica que no está permitido llevar las placas con obstáculos o en condiciones que dificulten su plena identificación.

Otra modificación prohibida es la instalación de dispositivos o rios que produzcan ruido excesivo, como válvulas, resonadores y pitos. Además, está prohibido el uso de sirenas, luces intermitentes o de alta intensidad, y aparatos similares que están reservados para vehículos de emergencia, como ambulancias, bomberos, y fuerzas de seguridad.

Revelan listado de las motos que más y menos se roban en Bogotá: ¿La suya está en riesgo?
RELACIONADO

Revelan listado de las motos que más y menos se roban en Bogotá: ¿La suya está en riesgo?

El artículo 104 del Código Nacional de Tránsito también menciona que cualquier modificación en las características que identifican un vehículo automotor debe ser autorizada previamente por la autoridad de tránsito competente y registrada en el Registro Nacional Automotor. Esto incluye cambios en el motor, color, chasis o número de serie del vehículo, cuya alteración sin autorización puede conllevar sanciones severas.

Modificaciones permitidas bajo ciertas condiciones

Aunque existen varias restricciones, también hay modificaciones permitidas, siempre y cuando se cumplan con los requisitos establecidos por las autoridades. Por ejemplo, se permite cambiar el número de motor únicamente cuando se realiza un cambio de este componente, cumpliendo con los requisitos determinados por los organismos de tránsito y aduana.

Es importante que los s de motocicletas se informen y sigan las normativas vigentes para evitar sanciones y asegurar la legalidad de sus vehículos. Las modificaciones deben ser realizadas con la autorización adecuada y registradas correctamente para garantizar que la motocicleta cumpla con todos los requisitos legales.

Revise cuáles son las nuevas medidas de seguridad para las motos

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Reforma pensional

Reforma pensional en Colombia: esto aumentará anualmente la mesada para pensionados

Baloto

El día en que más veces ha caído el premio mayor de MiLoto

Turismo

Este país multará a pasajeros que se levanten antes de tiempo en el avión: ¿Colombia seguirá el ejemplo?

Otras Noticias

La casa de los famosos

¿Podría haber una sanción radical en La Casa de los Famosos? Acusan a participante de conducta indebida

¿Qué fue lo que pasó en las últimas horas en La Casa de los Famosos Colombia 2025? Entérese aquí de los detalles.

Corea del Sur

Tragedia aérea en Corea del Sur: avión militar se estrelló con cuatro tripulantes

El siniestro ocurrió tan solo seis minutos después del despegue, mientras la aeronave realizaba maniobras de entrenamiento de despegue y aterrizaje.


Gobierno evaluaría la posibilidad de retirar la consulta popular si el Senado aprueba la reforma laboral

Donador de esperma con mutación genética habría provocado cáncer en 10 niños

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos