Startup de vivienda cerraría el año con más de 1.000 créditos hipotecarios preaprobados

Cualquier podrá conocer de forma gratuita la oferta de inmuebles nuevos en Bogotá, Medellín e Ibagué mediante dos compañías.


Más de 1.000 créditos de vivienda serían aprobados
Vivienda, referencia - Foto Pixabay

Noticias RCN

septiembre 10 de 2022
03:00 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

De acuerdo con el boletín técnico del Dane: Financiación de Vivienda (Fivi), en el segundo trimestre del año en curso se financiaron 42.141 unidades residenciales, lo que supuso desembolsos por COP $5.542.777 millones. De estos hogares, 34.135 se otorgaron vía créditos de vivienda, equivalentes a desembolsos por $3.873.368 millones; y 8.006 vía leasing habitacional, equivalentes a préstamos por $1.669.409 millones.

Estas cifras demuestran la importancia que siguen teniendo los mecanismos de financiación en el país para acceder a vivienda nueva y usada. Por esta razón, las proptech colombianas, NuHome y LoQueNecesito.co (LQN), cerraron un convenio para simplificar y agilizar el proceso de preaprobación de créditos hipotecarios de los s que quieran comprar una de las más de 30.000 viviendas que se ofrecen en el portafolio inmobiliario de NuHome.

Lea además: ¿Cómo afecta la reducción de liquidez por parte de la Fed al dólar?

De esta manera, y en cuestión de minutos, cualquier podrá conocer de forma gratuita la oferta de inmuebles nuevos en Bogotá, Medellín e Ibagué que más se ajusten a su capacidad de endeudamiento, al igual que el monto del que dispone y la entidad financiera que le haría el préstamo. A través de dicha alianza, los emprendimientos proyectan superar los 1.000 créditos hipotecarios preaprobados para finales de 2022, lo que se traduce en una media de más de 200 preaprobados por mes para lo que resta de año.

Mejora en el a la vivienda

“Esta es una sinergia muy interesante entre dos proptech colombianas que están trabajando por mejorar el a la vivienda de calidad en el país. La propuesta de valor de LQN sumada a nuestra asesoría especializada, la cual entiende la alta connotación emocional que conlleva el proceso de adquirir casa, constituye una alianza estratégica para dinamizar el mercado constructor”, afirmó Pablo Sánchez, CEO y cofundador de NuHome.

Por su parte, Andrés Pérez, CEO de LoQueNecesito.co (LQN), destacó que “de los 34.135 créditos de vivienda que se otorgaron en el segundo trimestre de este año, según el Dane, 23.237 estuvieron destinados para unidades residenciales nuevas; de ahí, precisamente, la importancia de aliarnos con un jugador experto de este segmento del mercado. Somos una startup que ya tiene un equipo de más de 100 personas y opera en 2 países de la región, para nosotros es fundamental encontrar convenios que potencien nuestro modelo de negocio”.

Vea también: Análisis: ¿se está desacelerando la economía colombiana?

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Icetex

Condonación hasta el 100% de intereses vencidos con el ICETEX: ¿Quiénes podrán acceder?

Subasta

Subasta de vehículos de alta gama desde $10 millones en Bogotá: ¿Cuándo es?

Resultados lotería

Los países donde puede manejar con la licencia de conducción colombiana: requisitos

Otras Noticias

Gustavo Petro

Polémica por foto de ambulancias en Antioquia: ¿qué se sabe?

El presidente generó incertidumbre al compartir una fotografía que celebraba la entrega de ambulancias que habrían sido usadas desde 2023.

La casa de los famosos

Final inesperado: IA revela quién se iría de La Casa de los Famosos este 25 de mayo

La inteligencia artificial analizó datos en redes sociales y pronosticó quién sería el nuevo eliminado de La Casa de los Famosos este domingo 25 de mayo.


Así será el nuevo estadio El Campín, con más de 50.000 espectadores

¿Por qué Venezuela vota por primera vez para gobernar el Esequibo? Serían 16 cargos

Picaduras de abejas en perros y gatos: síntomas, riesgos y cómo actuar a tiempo