Esto deberá pagar de multa por llevar vidrios polarizados en su vehículo
Cientos de personas acuden a los talleres de Bogotá con el objetivo de polarizar las ventanas de sus vehículos. Sin embargo, esto no está permitido.

Noticias RCN
01:52 p. m.
Ya sea por seguridad o por otros motivos, son miles de bogotanos que asisten a diarios a los talleres o almacenes de lujo para polarizar los vidrios de su vehículo. Este negocio, que para muchos no es de mayor conocimiento, es algo que no está reglamentado y podría recaer en duras multas y sanciones por parte de las autoridades de tránsito.
Estas modificaciones no están permitidas en la ciudad de Bogotá y en el país. Ahora, para poder lograrlo, el ciudadano debe seguir ciertas normas que permiten hasta cierto punto realizar la adecuación de sus vidrios.
En caso de incumplir con la normativa, el propietario del vehículo puede caer en una dura multa.
¿Cuánto es la multa por exceder los límites de los vidrios polarizados"> Icetex anunció becas para docentes colombianos: los elegidos viajarán a Japón a programa de investigación
Camionetas
- Vidrios laterales delanteros: 70 por ciento de transparencia - 30 por ciento de opacidad.
- Vidrios laterales traseros: 55 por ciento de transparencia - 45 por ciento de opacidad.
- Vidrio trasero: 14 por ciento de transparencia- 86 por ciento de opacidad.
- Vidrio panorámico: 70 por ciento transparencia - 30 por ciento opacidad.