Jóvenes en acción dio a conocer las fechas de entrega de incentivos 2023

El Gobierno Nacional invirtió más de $167.000 millones de pesos, con el fin de apoyar a la formación académica de los jóvenes en condiciones de vulnerabilidad.


Programa jóvenes en acción
Foto: Pixabay

Nicolás Salgado

abril 26 de 2023
09:47 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Prosperidad Social realizará la segunda jornada de entrega de incentivos del programa Jóvenes en Acción, a partir de este viernes 28 de abril hasta el próximo 16 de mayo. Este organismo del Gobierno Nacional entregará un incentivo económico a más de 341 mil jóvenes.

De los beneficiados del programa, 279.751 son jóvenes que pertenecer a las instituciones educativas de educación superior (IES), 60.977 son estudiantes de carreras técnicas y tecnológicas del SENA y 1.204 por recursos pendientes del ciclo anterior, que tuvo como fechas del 16 de marzo hasta el 4 de abril de 2023.

En este programa, el Gobierno Nacional invirtió más de $167.000 millones de pesos, con el fin de apoyar a la formación académica de los jóvenes, en situación de pobreza y vulnerabilidad.  Este proyecto de Prosperidad Social también cuenta con asesorías y seguimiento de los estudiantes con el fin de incentivar en las áreas académicas y humanas para que puedan graduarse de la educación superior y abrir oportunidades en el camino laboral.

¿Cómo se entregan los apoyos económicos?

Los aportes monetarios se realizan mediante el Banco Davivienda, que tiene en sus productos financieros la modalidad de DaviPlata o mediante giro. Posterior a ello, la entidad les brinda un mensaje de texto con la información respectiva del lugar y fecha para retirar los incentivos del programa Jóvenes en Acción. La entidad también menciona que en caso de presentar alguna anomalía se deben comunicar con el #688 o a través de la aplicación en el botón de: ¿necesita ayuda?

Le puede interesar: Integración Viva y Avianca: Así se beneficiarían los s de los contratos con Satena

¿Quiénes pueden verse beneficiados de este programa?

Para ser uno de los beneficiados del programa Jóvenes en Acción, se debe tener entre 14 y 28 años, ser estudiante bachiller de media vocacional y no contar con un título profesional universitario. Adicional a ello, debe estar incluido en las listas del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), identificado a la población indígena o tener el Sisbén actualizado.

Lea además: Vuelven los tiquetes de $99.000: estos son los seis destinos en vuelos nacionales

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ofertas de empleo

Feria de empleo en Bogotá el 29 de mayo: más de 600 vacantes en obras y construcción

Ciberseguridad

Evite hacer transferencias desde el celular en estos sitios: podría perderlo todo

Policía Nacional

LINK para saber si su celular robado está en poder de la Policía: así puede recuperarlo

Otras Noticias

Estados Unidos

¿Quiénes son los colombianos capturados en Estados Unidos por varios robos?

Al parecer, estas personas hicieron de las suyas en al menos tres estados.

Enfermedades

¿Se sonroja al beber alcohol?: especialista lo asocia con un posible signo de cáncer

Un médico especialista reveló la asociación que puede existir entre dicho signo y el cáncer.


Mono araña con aparentes signos de maltrato fue recuperado en el Valle de Aburrá

El detallazo que tendrá James Rodríguez con sus compañeros de la Selección Colombia y cuerpo técnico

¿Por qué hay tres festivos en junio de 2025 en Colombia? Esta es la razón