"No ha sido fácil llegar hasta aquí": la defensa de la ministra de Minas por críticas a experiencia en el sector

La ministra de Minas le respondió a las críticas que ha recibido desde el inicio de su gestión al frente de la cartera.


Ministra de Minas y Energía, Irene Vélez
Ministra de Minas y Energía, Irene Vélez

Noticias RCN

septiembre 13 de 2022
04:00 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La ministra de Minas y Energía, Irene Vélez, en las últimas semanas ha sido el blanco de una ola de críticas y polémicas, en especial por sus intervenciones con respecto a las políticas del Gobierno Nacional frente a la cartera.

Sin embargo, más allá de las críticas por las decisiones políticas, mucho se ha debatido sobre su discurso, y su forma de comunicarse, desde el controversial término “decrecimiento económico” para el país, su salida de una rueda de prensa sin responder las inquietudes de los medios de comunicación, y el lunes por aparentemente leer a pie de letra un documento, en medio del debate de la Comisión V sobre la hoja de ruta de la transición energética del país.

En redes sociales la ministra ha sido tendencia en varias ocasiones en este último mes, por lo que Vélez decidió referirse a lo que ha denominado una “nube mediática” que, según ella, es realmente una cortina de humo, debido a que están “incomodando” al cambio del modelo sugerido por el Gobierno en cuanto a la transición energética del país.

Además, en un video publicado en su perfil, la ministra le respondió a los cuestionamientos sobre su llegada a liderar una Cartera tan importante para la nación.

“He sido académica toda mi vida, y desde ese lugar he buscado contribuir a las sociedades locales con la que he trabajado desde algo que se conoce como la comunicación activista, es decir, dándole mi conocimiento y mis herramientas académicas técnicas también desde el campo de las ciencias humanas y sociales, al servicio de la transformación social, al servicio de las comunidades que más lo necesitan, al servicio de la paz. Es ese contexto de mi trabajo y de mi dedicación lo que tal vez me puso hoy aquí, mi trabajo de la mano de las comunidades rurales y mineras tradicionales, la lucha por la justicia climática”, afirmó Vélez.

“Hoy estar aquí no es fácil, porque nunca había sido ministra, porque tengo 40 años donde me he dedicado a otras cosas”.

“Pero hoy estoy aquí no solamente para defender este camino que es personal, sino sobre todo para representar las voces de unas mujeres, de unos jóvenes, de unas personas ciudadanas, rurales, campesinas, indígenas, afrodescendiente que votaron por este Gobierno, y creen que Colombia sea potencia mundial de la vida”, concluyó la ministra.

Puede leer: Fuera de la polémica, esta es la propuesta de MinMinas sobre el debate tarifario

Por su parte, la titular de la cartera de Energía ha recibido el respaldo del presidente Gustavo Petro y recientemente, la senadora Paloma Valencia se refirió a las constantes críticas hacia Vélez y aseguró que “ser mujer en la política es muy difícil y los ataques en general no son sobre las ideas, sino sobre las personas. Dígamelo a mí, que he tenido que sufrir esos ataques”, afirmó la senadora Valencia, en un mensaje de solidaridad.

Le puede interesar: Petro anunció que el Gobierno podría asumir funciones de la Creg.

Desde distintas voces del Pacto Histórico también han rechazado el matoneo hacia la ministra durante el tiempo de su gestión, la senadora María José Pizarro publicó un mensaje en sus redes sociales sobre el tema.

“Vamos a dar los debates de país con altura. La descarbonización y la transición energética es el eje fundamental en debate hoy, de eso se trata el cambio. Expreso mi rechazo al matoneo que se ha visto sometida la ministra Irene Vélez", compartió en su cuenta de Twitter.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Registraduría Nacional de Colombia

Registraduría abre convocatoria para la logística de las elecciones: ¿Cuánto costará?

Ofertas de empleo

Feria de empleo en Bogotá el 29 de mayo: más de 600 vacantes en obras y construcción

Ciberseguridad

Evite hacer transferencias desde el celular en estos sitios: podría perderlo todo

Otras Noticias

Atlético Nacional

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos

Sin puntos sumados fuera del Atanasio Girardot, Atlético Nacional se alista para una fase de octavos de Libertadores. ¿Contra qué equipo se podría enfrentar?

Animales

¡Sentir animal! Fundación busca realizar 500 esterilizaciones en Santa Marta

La fundación 'Por Amor a Rocky' tiene como objetivo atender a más de 700 animales en condición de calle y vulnerabilidad.


¿Yina Calderón, jefe de campaña de Melissa Gate? Atención a su comentario

¿Quiénes son los colombianos capturados en Estados Unidos por varios robos?

¿Se sonroja al beber alcohol?: especialista lo asocia con un posible signo de cáncer