Ya estaría garantizado el dinero para mantener Ingreso Solidario hasta el segundo semestre

Gobierno mantendrá diversos programas sociales como Ingreso Solidario con una adición presupuestal de más de 11 billones de pesos.


Ya estaría garantizado el dinero para mantener Ingreso Solidario
Foto: Banco de la República / Guillermo Restrepo

Noticias RCN

junio 15 de 2021
11:34 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este martes, 15 de junio, el Gobierno anunció durante la presentación del marco fiscal de mediano plazo 2021, que mediante una adición presupuestal de 11.1 billones de pesos podrá mantener diversos programas sociales como Ingreso Solidario durante el segundo semestre del año.

Lo que busca el Ministerio de Hacienda es mantener los programas sociales mientras se tramita en el Congreso de la República la nueva reforma tributaria denominada por el Gobierno "Proyecto de inversión social".

En contexto: Economía colombiana llegaría al 6% en 2021: Ministerio de Hacienda

José Manuel Restrepo, ministro de Hacienda, explicó que el 46 % de los recursos destinados al gasto social serán usados en la atención a la emergencia sanitaria, el 37 % serán para ayudar a la población más vulnerable del país, 16 % para reactivar la economía y el 1 % para otros usos.

Desde el 2023 habría una reducción más pronunciada del estímulo fiscal y se registrará incremento en los ingresos permanentes del Gobierno para así poder contribuir a la reducción del pasivo público en mediano plazo. 

Le puede interesar: Los subsidios del Gobierno que ya puede retirar por Daviplata

Esta sería la forma en la que el Gobierno buscará mantener su meta de déficit fiscal en 8,6% del PIB, de acuerdo con el Plan Financiero presentado en marzo de 2021.

"Dicha meta de balance fiscal se establece en un contexto en el que se prevé que el crecimiento económico se ubique en 6,0%, en línea con la recuperación de la economía mundial y los avances del proceso de vacunación", dice el documento.

Lea además: Ingreso Solidario y Devolución del IVA: inician los pagos de mayo

De esta forma, se pronostica que en el mediano plazo Colombia crezca por encima de su potencial, "siendo este un factor fundamental para materializar la triada de soluciones que se determinó en materia social, económica y fiscal, como consecuencia de los efectos de la pandemia de covid-19, la caída del precio del petróleo y la disminución en la actividad económica mundial, temas que implicaron el mayor choque económico y social de la historia reciente del país".

El marco fiscal de mediano plazo precisa la estrategia fiscal que seguirá el Ministerio de Hacienda para garantizar la triada de soluciones en el que la reforma tributaria sería protagonista.

Vea también: ¿Cómo quedará el Ingreso Solidario con la reforma tributaria?

Para 2022, se proyectan necesidades de financiamiento por $127.8 billones (10,7% del PIB), compuestas por un déficit a financiar de $83.6 billones (7,0% del PIB), amortizaciones por $27.8 billones (2,3% del PIB) y pago de obligaciones por $6.4 billones (0,5% del PIB).  

"Dichas necesidades se buscan atender principalmente a través de una estrategia diversificada de desembolsos de deuda interna y externa, así como otros recursos y depósitos de tesorería", dijo el ministro Restrepo. Explicó que de las fuentes de financiamiento que implican desembolsos de deuda, el 62,9% corresponde a fuentes en moneda local y el 37,1% a moneda extranjera.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Alcaldía de Bogotá

Eximen del pico y placa a conductores que transporten personas con discapacidad: ¿Cómo funciona?

Resultados lotería

Resultados de El Dorado Tarde del 29 de mayo de 2025: números ganadores

Finanzas personales

Esta es la cantidad de días que puede retrasarse en pago de arriendo: Esto dice la ley en caso en incumplir

Otras Noticias

Cali

Gerente de Emcali denunció a líder sindical por actos de racismo: lo habría llamado esclavo

El funcionario anunció que ya tomó medidas ante la Fiscalía General de la Nación en contra de este ciudadano.

La casa de los famosos

¿Todos contra Altafulla?: la nueva polémica en La Casa de los Famosos Colombia

El barranquillero protagonizó una nueva discusión con sus compañeros de reality.


Mujer pasará el resto de la vida en prisión por vender a su hija de seis años en Sudáfrica

Fluminense vs. Once Caldas, Copa Sudamericana: ¿qué necesita el blanco para avanzar?

EPS

Ministerio de Salud ordenó eliminar autorización para atención en urgencias de algunos pacientes